El año 2019 rompió todos los récords turísticos en España, tanto en número de llegadas como salidas. Pero en 2020 llegó la pandemia de coronavirus, y con ella el cierre de numerosas empresas y una de las crisis económicas más graves que se recuerdan. Tres años después, nuestro país se encamina hacia un nuevo año récord en turismo extranjero, superando las expectativas que se preveían a principios de año.
Turistas llegando a España para disfrutar de sus vacaciones.
Si la tendencia actual continúa en este mes de diciembre, España podría superar, además, el gasto medio por turista registrado en 2019. Y es que, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el gasto de los turistas extranjeros se sitúa un 24% por encima del año anterior, alcanzando la impresionante cifra de 94.916 millones de euros. Este aumento es un 23,9% superior al registrado en octubre de 2019, antes de la pandemia.
En el acumulado de los primeros diez meses de 2023, el gasto turístico ha experimentado un incremento del 24% en comparación con 2022, consolidando la posición de España como un destino atractivo y generador de ingresos.
En cuanto a las llegadas de turistas internacionales por comunidad autónoma, las Islas Baleares siguen siendo el destino favorito, con un 23,4% de las llegadas, seguida por Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana, Canarias y Madrid.
Las agencias de viajes prevén un año récord
Fuentes del sector de las agencias de viajes aseguran a Ladevi que esperan un cierre de año positivo, siguiendo la tendencia ascendente que ha caracterizado la temporada turística de 2023. De hecho, el 56% de estas agencias confía en registrar un incremento de ventas de entre un 5% y un 15% respecto al mismo período de 2022, mientras que un 28% espera mantener niveles similares a los registrados durante el Puente de la Constitución y Navidad.
“Ha sido un muy buen año, con un mal verano. No sabemos aún exactamente por qué. Puede que la inflación o las elecciones jugasen una mala pasada…”, explican fuentes de las agencias.
En cuanto a los mercados emisores para la temporada navideña, Reino Unido encabeza la lista, seguido de cerca por Francia y Estados Unidos, este último experimentando un notable crecimiento en las visitas a España en los últimos años. Las agencias especializadas en el mercado estadounidense reportan incrementos en las ventas de casi un 70% en comparación con 2022.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
El INE revela cómo es el turista por la posición de su móvil
Los hoteles firman un 21% más de pernoctaciones que en 2019
Dejá tu comentario