Inicio
General

Estas son las páginas web más visitadas en España para planificar viajes

Según un análisis de GfK DAM, medidor oficial del consumo digital, en España accedemos principalmente a Booking.com, Tripadvisor, Renfe, Airbnb y Skyscanner.

Las plataformas de viajes fueron muy consumidas durante este año. Así lo ha confirmado el medidor oficial del consumo digital en España, GfK DAM, que ha presentado su Wrapped Digital 2023, un análisis que desvela cuál ha sido la navegación en internet de la sociedad española durante todo 2023.

Es decir, este análisis destaca los sitios más visitados durante el año, tanto desde web como desde app. En palabras de David Sánchez, director del área de Soluciones Digitales de GfK, esto es “lo más “navegado” en 2023, datos esenciales que definen las tendencias de consumo digital en España”.

A la cabeza del top en la categoría de viajes, Booking.com ocupa el primer puesto con más de 11 millones y medio de usuarios únicos mensuales, que hacen de ella la herramienta más intergeneracional, al recibir visitas por parte de todas las franjas de edad a partir de los 25 años.

En segundo lugar se sitúa TripAdvisor, que cuenta con la mitad de internautas y es la elegida por el segmento mayor de 55 años, con un 20% más de afinidad. Seguidamente se encuentran Renfe, con más de cinco millones de visitantes únicos; Airbnb, con más de tres millones; y Skyscanner, con casi 2,5 millones.

En cuanto al género, ellos prefieren acceder a Renfe para buscar/organizar/adquirir sus viajes, frente a Skyscanner, que es la favorita entre las mujeres. En relación a la edad, resalta especialmente la gran adopción de Airbnb por parte de los milenials, con una afinidad un 65% superior al resto de la población.

TikTok, el sitio que más ha crecido en España en 2023

Ya en un ámbito más genérico, Google encabeza el ranking de las plataformas más utilizadas durante 2023, con más de 38,5 millones de usuarios únicos mensuales en España. Le siguen:

  • YouTube, muy próximo a los 36 millones
  • La mensajería instantánea más usada, WhatsApp, con más de 34,5 millones de internautas
  • El resto del listado lo completan redes sociales como Facebook e Instagram y plataformas como Amazon y Aliexpress.

Destaca especialmente el gran crecimiento de TikTok respecto a 2022, de más de un 21%. También la estabilización, e incluso decrecimiento, de redes como Facebook (su consumo disminuye un 0,4% respecto al año pasado) y especialmente X, que cae un 7%.

destinos.jpg
Madrid, España.

Madrid, España.

Las redes sociales de Meta siguen siendo las favoritas

Al centrarse en la categoría de redes sociales, se observa que las dos plataformas de Meta son las líderes, situando a Facebook en primer lugar, con más de 33 millones de usuarios únicos, por delante de Instagram, con casi 31 millones.

En el ranking les siguen X y TikTok, rozando ambas los 21 millones y, por último, LinkedIn, con algo más de 11 millones de usuarios.

En cuanto a la edad, Facebook se posiciona como la red social más madura, cuyos usuarios se encuentran entre los 45 y 64 años; LinkedIn es la elegida por los milenials, siendo esta franja de edad un 28% más afín que la media poblacional; y TikTok se sitúa como la favorita de la Generación Z, mostrando una afinidad que supera en un 30% al resto de la población.

En lo referente al género, los datos indican que Instagram es la más femenina, con un 5% más de usuarias, frente a X, que destaca por la alta presencia de hombres: un 12% más respecto a las féminas.

Dejá tu comentario