El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó este miércoles que en los siete primeros meses del 2023, Galicia registró un aumento del 8% en el número total de turistas que llegaron a la región y un 6% en el total de noches reservadas en comparación con el mismo período del año anterior.
Galicia registra un 4% menos de turistas que en 2022
Parador de Baiona, en Galicia.
Sin embargo, en el mes de julio, las reservas en hoteles gallegos disminuyeron en un 1,7%, y el número de viajeros descendió un 3,9%. Es decir, que en el segundo mes del año con más turistas, en plena temporada de verano, Galicia recibió menos turistas.
Unos datos que empiezan a preocupar al sector en la comunidad, que ven como el Camino de Santiago, el turismo rural o incluso el turismo climático (el que busca huir de las altas temperaturas del resto de España) no son suficientes para mejorar sus cifras veraniegas con respecto a la temporada de 2022 (a falta de saber las del mes de agosto).
A pesar de la baja en julio, la Xunta de Galicia quiso destacar que los establecimientos hoteleros de la región superaron los niveles anteriores a la pandemia, logrando un récord en la serie histórica para este período de siete meses. Un aumento que se produjo mientras la oferta hotelera crecía en un promedio del 2%.
Suben las tarifas hoteleras: un 17% más caras que en 2019.
Por su parte, las tarifas de los hoteles mostraron un incremento del 4% respecto al año anterior y un 17% en relación a 2019, marcando otro récord en la serie histórica. Del total de noches reservadas, el 72% pertenece al turismo nacional, con un predominio del 48% de turistas españoles de otras comunidades.
Por provincias, los hoteles de A Coruña, Lugo y Ourense fueron los que superaron las cifras de 2019. A Coruña encabezó el mercado con 2,2 millones de noches, representando el 45% del total. Le sigue Pontevedra con el 35%, Lugo con el 12% y Ourense con el 7% de las noches reservadas.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
El INE revela cómo es el turista por la posición de su móvil
Los hoteles firman un 21% más de pernoctaciones que en 2019
INE: se dispara el gasto de los turistas internacionales
INE: los viajes en avión suben un 33% con respecto a 2022
Barcelona espera recaudar casi € 53 M con su tasa turística en 2023
Dejá tu comentario