En pleno centro de Barcelona, a unos minutos en coche de la Sagrada Familia, de la avenida Diagonal o del Camp Nou, se esconde uno de los hoteles cinco estrellas Gran Lujo más espectaculares de la ciudad: el Hotel The One.
Terraza del Hotel The One (5 estrellas GL) en Barcelona.
Nada más entrar en su hall, el nivel de lujo hasta el más mínimo detalle hace prever al visitante que su estancia será lo más lujosa posible. Y como en el sector turístico hay todo tipo de consumidores, muchas agencias y empresas ven en este hotel de solo seis años de vida un producto estrella para sus mejores clientes.
La política del hotel es clara: máxima calidad a un precio adaptado al mercado. Solo así se entiende que este Hotel recuperase casi el 70% de las ventas de 2019, año anterior a la pandemia de covid.
El lujo, hecho hotel: así es de The One Barcelona por dentro
Vicent Studer, director de The One Barcelona, asegura que el hotel tiene tan buenos datos porque se diferencia muy bien de su competencia: “Nos centramos mucho en los detalles. Hay muchos productos similares en Barcelona, pero nosotros juntamos la boutique, con 88 habitaciones, un restaurante, un spa propio, una terraza espectacular y una cocina con una oferta gastronómica deliciosa”.
La terraza sobrecoge no solo por su tamaño, sino también por sus vistas: “Muchas de las terrazas de Barcelona responden a una moda. Nosotros construimos el hotel pensando en una terraza interior y exterior con cocina, centrados en la amplitud. No hay muchos hoteles con una terraza como esta, con esta oferta gastronómica”.
En The One, los servicios son propios: desde el servicio de habitaciones, hasta el spa, pasando por la restauración: “El nivel de personalización es muy grande. No tenemos que pedir a terceros cambios o adaptaciones. Lo hacemos nosotros mismos”, explica Studer.
"Tenemos un chef excelente. Él mismo confecciona la carta, sin asesores externos o empresas de las que dependamos. Es nuestro equipo. Y eso da una oportunidad para diferenciarnos con un producto de calidad”, subraya el director del hotel. Es una realidad, la oferta gastronómica puede que no sea la más amplia del mercado, pero se ajusta a lo que pide el cliente: producto local, de temporada, sabroso y típico de la ciudad condal.
Que la calidad de The One es evidente no es una percepción subjetiva solamente: los niveles de calidad están medidos por consultoras externas y puntuación excelente, rozando las 5 estrellas entre miles de valoraciones en Booking y TripAdvisor: “Nos dan una puntuación que refuerza nuestro valor de cinco estrellas Gran Lujo”, defiende Studer.
El perfil de cliente: el que prioriza la calidad
El perfil de huésped es muy concreto: en un 90% se trata de un cliente leisure. El resto, es negocio o MICE. “Este último sobre todo en noviembre, enero, febrero y algo de marzo. Los clientes provienen sobre todo de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania y Canadá. Podríamos decir que Estados Unidos, Europa y Oriente Medio, este último con un gran crecimiento”, explica el director del hotel.
El mercado chino empieza a recuperar el turismo, dicen desde The One. Aunque, de momento, es minoritario: “Hay pocos huéspedes chinos. La mayoría de personas que se alojan de este perfil son turistas de origen chino pero que viven en Estados Unidos o Europa. Un cliente que está más preocupado por tener una habitación más grande, porque tiene el concepto de que cuando viaja, quiere hacerlo con todas las comedidas y sin renunciar a nada”.
Studer explica que, desde la pandemia, los clientes por norma general están eligiendo una suite antes que tomar una habitación de categoría estándar. En 2022, coincidiendo con el verano, todas sus suites (incluidas las junior) estaban ocupadas: “El cliente quiere lujo, y lo quiere ya. Y como puede permitírselo y no sabe qué ocurrirá mañana, pues disfruta sin escatimar”, ahonda.
De cara a 2023, The One espera crecer aún más. Quieren aumentar su ocupación en las 88 habitaciones disponibles, reforzando la diversidad de clientes. “Nos interesa tener un huésped americano, inglés o sudamericano, que gaste en el hotel y se quede más que solo dos noches”, señala.
Con los resultados tan positivos de 2022, desde The One creen que la cadena H10 Hotels (de la que depende el hotel) está satisfecha. De hecho, cuenta que la idea es que el hotel crezca como marca.
“Empezamos hace solo seis años y ya llevamos dos hoteles. Entiendo que H10 Hotels está atento a nuevas aperturas en alguna big city en una ubicación fantástica como la tenemos nosotros en Barcelona o en Lisboa. Seguro que decidirán seguir el proyecto con un tercer o cuarto hotel. Ya hemos abierto hoteles H10 Hotels, que por tamaño igual no es The One, como en Venecia o Roma. Pero si encuentran una buena ubicación creo que podría haber un tercer The One”, asegura con entusiasmo Studer.
En este 2023, The One acudirá a ferias, workshops y eventos para promocionarse. No será raro verlos activos por toda Europa. Su equipo de ventas, tanto del hotel como de la cadena H10 Hotels, está centrado en trasladar al sector su presencia en el mundo del gran lujo. Y muchas agencias y empresas del sector anotan ya en su libreta dorada la dirección de este hotel para sus clientes más exigentes que vayan a visitar este año la ciudad de Barcelona.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
Agencias de Viajes: se duplican las ventas en 2022
Aeropuertos: España recupera los datos de pasajeros de 2019
Los recintos feriales españoles aumentan un 51% sus ingresos
Temas relacionados
Dejá tu comentario