La octava edición de la HIP Horeca Professional Expo ha dado comienzo este lunes tras un acto de inauguración presidido por el ministro de Turismo del Gobierno de España, Jordi Hereu, y el resto de autoridades turísticas del Ayuntamiento de Madrid y del gobierno regional madrileño. Un evento que se desarrollará del lunes 19 al miércoles 21 de febrero en Ifema y que promete “ahondar en la innovación del sector Horeca”.
Jordi Hereu es el ministro de Industria y Turismo de España.
En ese acto inaugural, Hereu aprovechó para agradecer al sector su trabajo “constante” que ha posicionado a España “como uno de los máximos exponentes a nivel mundial. “Este es un evento desarrollado con inteligencia. Un espacio de innovación, con charlas protagonizadas por genios”.
“Hace pocas semanas en Fitur recibía más de 15 ministros de turismo de todo el mundo y siempre me preguntaban que cómo habíamos hecho para mantener este liderazgo. (…) Y a esa pregunta yo siempre respondía que es mejor que visitasen nuestro país. Con eventos como este. Porque nuestro éxito siempre se debe a grandes recursos nacionales, con patrimonio cultural, histórico, con buenas comunicaciones, etc”, explicó el ministro.
Eso sí, Hereu reconoció que otros países también tienen grandes recursos, por lo que “hay que seguir trabajando” para no quedarse atrás. “Esos países no consiguen generar un gran producto. Y nosotros sí. Y de ahí construir la experiencia. Eso tiene mucho que ver con este HIP, con esta feria. Quiero reconocer el trabajo de este sector. El éxito de España reside en el producto turístico que ofrecen sectores como este”, añadió.
“Os necesitamos. A la hostelería y restauración de calidad. Porque eso marca a nuestro producto de calidad. Debemos reflexionar y actuar para mantener la sostenibilidad del sector”, zanjó.
La organización del HIP Horeca 2024 reivindica el esfuerzo del sector
Por su parte, Manuel Bueno, director de HIP Horeca Professional Expo, recalcó que el evento es ya “la mayor cita profesional para el sector HORECA de Europa”, gracias a “la ayuda del sector”.
“Somos la comunidad HORECA más grande e influyente. Somos el mayor laboratorio de ideas del sector, siendo líderes mundiales. Profesionales de todo el mundo nos buscan para encontrar nuevos modelos de negocio para expandir por el mundo la innovación dentro del sector”.
Hugo Rovira, co-presidente de HIP 2024, hizo balance del sector Horeca durante el pasado año, asegurando que se han devuelto la gran mayoría de los Fondos ICO y que están observando “cómo el mercado latinoamericano se ha recuperado casi por completo, aunque el chino está costando un poco más”: “No termina de llegar a las cifras pre-pandémicas. Pero esperamos que este año empiecen a llegar más viajeros de estos destinos”.
La inflación y los incrementos de costes también preocupan a Rovira, así como la atracción y retención de talento y la crisis económica en nuestros países vecinos: “Las economías inglesas y alemanas también nos preocupan, por su importancia como mercados emisores a España. Es importante que sigamos haciendo esfuerzos para que la sociedad comprenda la importancia del turismo”.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
El sector pone deberes al nuevo ministro Hereu
Jordi Hereu, nuevo ministro de Turismo
Acave, Ceav y Unav disconformes con la nueva normativa de agencias
Dejá tu comentario