La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) asistió este jueves al Consejo de Turismo de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), donde se contó con la presencia del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez. Un encuentro en el que CEAV expuso las principales preocupaciones y demandas del sector de las agencias de viajes, haciendo hincapié en el Real Decreto 933/2021.
CEAV manifestó su oposición a la entrada en vigor de este Decreto sobre el registro documental en las agencias de viajes, que se prevé que entre en vigor el 1 de octubre, sin la previa aprobación de una Orden Ministerial y con el Ministerio del Interior incumpliendo las promesas al sector de que revisaría la norma y valoraría retrasar su aplicación.
La confederación destacó que esta situación coloca a las agencias de viajes en un escenario de gran complejidad, ya que la falta de dicha orden deja sin aclarar aspectos fundamentales relacionados con el turismo de reuniones, incentivos, congresos y eventos (turismo MICE), el turismo receptivo y la actividad corporativa.
"Es imposible que las agencias de viajes logren cumplir el Decreto"
Según CEAV, las agencias de viajes no cuentan con los recursos técnicos ni humanos necesarios para cumplir con esta normativa, a lo que se suman las deficiencias aún presentes en la plataforma destinada a su implementación.
Te puede interesar: Intrusismo en las agencias de viajes: ¿cómo afecta al sector?
Por ello, la confederación solicitó el apoyo del Ministerio de Industria y Turismo para obtener una nueva moratoria y trabajar hacia la exclusión de las agencias de viajes de esta obligación, argumentando que dicha responsabilidad debería recaer en los prestatarios finales de estos servicios: "Es imposible que las agencias de viajes logren cumplir el Decreto", llegan a decir desde la confederación.
El ministro Jordi Hereu aseguró que la Secretaría de Estado de Turismo está comprometida en mitigar los efectos negativos de la implementación del decreto y se comprometió a realizar una reunión en el corto plazo para continuar discutiendo este asunto. En esta próxima reunión, CEAV insistirá en la necesidad de eximir a las agencias de viajes del cumplimiento de esta normativa.
Temas relacionados
Dejá tu comentario