Inicio
Actualidad

Jordi Hereu se abre a limitar los pisos turísticos en toda España

El ministro de turismo, Jordi Hereu, deja caer en un acto público que, en ocasiones, “limitar la oferta” ayuda a mejorar los servicios.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, se mostró esta semana abierto a limitar la oferta de pisos turísticos en España. Una postura que nunca había mostrado el ministro, quien llamó también a la “reflexión profunda”.

Según Hereu, limitar esta oferta puede “elevar la calidad del turismo”, resaltando la importancia de "gobernar la oferta", mencionando específicamente el caso de las viviendas de uso turístico, cuya proliferación puede entrar en conflicto con el derecho a la vivienda, según detalló.

Hereu hizo hincapié también en que los ayuntamientos y las comunidades autónomas tienen la capacidad de regular la oferta de pisos turísticos con el apoyo del Gobierno, aunque no se puede establecer una legislación a nivel estatal debido a las distintas realidades territoriales.

IMG_2535 2.JPG
Jordi Hereu, ministro de industria y Turismo de España.

Jordi Hereu, ministro de industria y Turismo de España.

"En algún lugar debemos fomentar su desarrollo, en otros se está restringiendo", subrayó el ministro, enfatizando la necesidad de establecer límites ante una demanda aparentemente ilimitada.

Jordi Hereu asegura que se toma "muy en serio" los problemas de masificación

El ministro también aludió a la turismofobia y las recientes manifestaciones en zonas turísticas masificadas, como Canarias, donde la población ha expresado preocupaciones sobre los problemas asociados al turismo. Hereu enfatizó que toma muy en serio estas manifestaciones, que no están dirigidas contra el turismo, sino que buscan un turismo de mejor calidad.

En este sentido, Hereu expresó su disposición a colaborar con las comunidades autónomas y los municipios para gestionar el proceso y maximizar los beneficios del turismo para la sociedad anfitriona. Destacó la importancia de lograr la sostenibilidad turística para evitar que la sociedad se vuelva en contra de un sector que, si bien es una fuente de riqueza, también puede generar tensiones y problemas si no se gestiona adecuadamente.

Dejá tu comentario