Inicio
Negocios

Meliá Hotels y "Magnum": su apuesta por la gestión hídrica

El proyecto, que funcionará en dos Meliá Hotels de Canarias y Mallorca, mejorará la gestión y el consumo de los recursos hídricos de la compañía.

España vive, desde hace varios meses, una situación de sequía muy compleja, sobre todo en zonas de Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana y Cataluña. Por ello, las empresas ponen en marcha programas para mejorar la eficiencia de recursos del agua en sus proyectos empresariales. Y Meliá Hotels no quiere quedarse atrás.

Por ello, presentó este lunes el proyecto “MAGNUM”, un proyecto congestionado por Cetaqua, IDP, y Aquatec y que tiene como objetivo desarrollar una herramienta piloto capaz de hacer frente a los mayores retos en la gestión sostenible del agua en el sector turístico.

Melia Sol Caribe Beach 2.jpeg

“Gracias a la combinación de los últimos avances en digitalización, huella hídrica y ciencias del comportamiento, se promoverá el consumo responsable de recursos hídricos”, explica la compañía en un comunicado.

Este proyecto de innovación, que finalizará en 2025, está financiado con fondos NextGen según el Programa RETOS, el cual está dirigido a iniciativas de colaboración público-privada para fomentar el avance del conocimiento científico. Este proyecto tiene como objetivo desarrollar un gemelo digital de la infraestructura de agua para los dos hoteles de Meliá, creando una réplica virtual del hotel con el fin de monitorizar y analizar datos de forma remota y en tiempo real.

Meliá.png

Esta herramienta, conocida como MAGNUM Digital Twin, permitirá, según la compañía, hacer frente al reto global de monitorización de impacto en el medioambiente, y en particular en los recursos hídricos del sector turístico. De este modo, MAGNUM facilitará a los hoteles Meliá monitorear de manera más eficiente el consumo de agua e identificar anomalías y áreas de mejora para una explotación sostenible del agua de las infraestructuras hoteleras.

El proyecto va a comenzar implementando la solución y digitalizando su sistema hidráulico en dos de sus hoteles insignia, Gran Meliá Palacio de Isora (Isora, Tenerife) y Meliá Palma Marina (Palma de Mallorca). Tras su testeo in situ, se desplegará al resto de los hoteles del Grupo.

Un sistema innovador para no desperdiciar ni una gota

El sistema permitirá obtener una visualización diaria de la huella hídrica de los establecimientos, diferenciando huella directa (impactos relacionados con las actividades directas del hotel) e indirecta (impactos de los productos y servicios adquiridos por el hotel), así como entre departamentos. Esta innovación permitirá obtener un cálculo de huella hídrica de la forma más automática y con el mayor detalle posible, resolviendo el reto de la monitorización de sus impactos ambientales de forma continua.

"La colaboración con Meliá para la mejora de la sostenibilidad del agua en el sector turístico nos permite crear nuevas soluciones digitales que integran conocimiento muy valioso de los sectores del agua y la hotelería. Es una clara demostración de la investigación aplicada que se desarrolla en Cetaqua, focalizada en soluciones aplicadas que aportan un valor diferencial a los usuarios, y a la sociedad a través de la mejora de la gestión del recurso hídrico”, afirma Carlos Montero, Director General de Cetaqua.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Meliá Hotels International renueva su cúpula directiva

Meliá Hotels lanzará su marca "Collection" en Milán

Meliá Hotels renueva su marca "White House" en Londres

Meliá Hotels y Rafa Nadal abren su primer hotel ZEL

Dejá tu comentario