Inicio
Negocios

Así es como China puede robar a España su "puente aéreo" hacia Latinoamérica

Los acuerdos aéreos entre España y China aumentarían los vuelos de las aerolíneas del gigante asiático hacia Latinoamérica (con billetes mucho más baratos).

La guerra comercial entre Estados Unidos y el resto del mundo ha abierto una derivada aérea compleja para España. Nuestro país ha firmado recientemente nuevos acuerdos de libre comercio con China tras la visita del presidente Pedro Sánchez a Pekín.

Entre estas medidas, destaca la confirmación de que entre ambos países se suprimen el visado obligatorio en viajes inferiores a 30 días, lo que aumentará el turismo entre ambas naciones.

Se trata de una noticia “excelente”, según el Ministerio de Turismo de Jordi Hereu, aunque expertos del sector aéreo avisan de una “letra pequeña” que podría levantar un gran dolor de cabeza entre las aerolíneas españolas.

¿Cómo podría China morder parte del mercado aéreo de España hacia Latinoamérica?

Según explica Antonio López, CEO de Euroairlines, en declaraciones a Ladevi, las aerolíneas chinas han obtenido libre acceso en rutas aéreas hacia nuestro país, permitiendo conexiones desde España hacia otros destinos internacionales, como puede ser Latinoamérica.

Antonio Lopez, CEO de Euroairlines.png
Antonio López, CEO de Euroairlines.

Antonio López, CEO de Euroairlines.

"Con los derechos de rutas cedidos por España, ahora las aerolíneas chinas pueden hacer un Madrid-Shanghái y, de ahí, saltar a Latinoamérica. (…) Las aerolíneas españolas deberían estar muy preocupadas porque tienen a un competidor chino dispuesto a operar por mucho menos dinero”, explica López, quien subraya que esas compañías están dispuestas a cubrir rutas como Madrid-La Habana por poco dinero, ya que contarían con el respaldo económico del gobierno de Xi Jinping.

“Estamos ante una balanza comercial aérea: China se lleva más de lo que nosotros recibimos, turísticamente hablando. (…) Están acostumbrados a un nivel de presión altísimo, muy eficaces. Y sus políticas, también las aerolíneas, son expansivas. Y seguirán siéndolo”, recalca el directivo.

Los precios de los vuelos podrían mantenerse, según Euroairlines

En cuanto a las perspectivas de las aerolíneas de que los precios del ticket medio aéreo, en general, subirán este 2025, López discrepa: “En general, no creo que los precios suban, a pesar de los aranceles. Está claro que habrá un aumento de precios inevitable en vuelos con origen o destino en Estados Unidos, que puede crear un efecto contagio en los precios del resto de vuelos, aunque no tengan afectación directa”.

Aunque añade: “Si el combustible, que es el principal coste de las compañías, sigue por debajo de los 100 dólares, los precios podrían mantenerse, asegurando la rentabilidad para las aerolíneas”.

Dejá tu comentario