Los principales directores de las cadenas de hoteles más importantes de Madrid se reunieron este jueves en el foro "Gran Debate Hotelero", organizado por el Grupo VÍA, para analizar las perspectivas del sector y debatir sobre los posibles efectos de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump en el negocio hotelero español.
Los hoteles dan la voz de alarma por los aranceles: "2025 no será fácil"
Directivos de las cadenas de hoteles IHG, Hidden, Four Seasons y UMusic no creen que la guerra comercial afecte a corto plazo, pero se preparan para lo peor.
Debate hotelero del Grupo Vía en Madrid.
Si bien la mayoría coincidió en que el impacto inmediato es limitado, mostraron cautela ante las posibles consecuencias a largo plazo, lanzan un mensaje conjunto: no hay que caer en el alarmismo, pero el riesgo es “evidente”.
Nayra González, Directora de Bless Hotel Madrid, señaló una incipiente "retención en la demanda a largo plazo de los mercados estadounidenses", aunque confía en una recuperación en mayo.
Aunque destacó un notable crecimiento del cliente latinoamericano de alto impacto, que "desde principios de año se está equiparando con el de Estados Unidos", lo que ha llevado al hotel a reorientar su estrategia hacia este mercado. González se mostró relativamente optimista, considerando que "hemos vivido más crisis que esta, y ya vemos que la gente puede no impactarse tanto por estas reacciones de Estados Unidos”.
Four Seasons prevé que el 2025 "no será fácil" y augura un aumento de la demanda en otros emisores
Alejandro Bernabé, General Manager de Four Seasons Hotel Madrid, si bien calificó 2024 como "un año fácil y fantástico", admitió que "ahora ha llegado muchísima incertidumbre". Aunque el impacto de las políticas estadounidenses aún no se ha materializado, advirtió que "a largo plazo, hasta 2026 o 2027 queda tiempo y nos podría afectar en esos años. Este 2025 no será fácil, no solo por la demanda, sino por los costes".
Bernabé anticipó un posible "cambio en la demanda por la guerra comercial" y sugirió que, en caso de una disminución del turismo estadounidense, se podría buscar compensación en otros mercados como el asiático o el árabe. En contraste, señaló la buena salud del mercado vacacional en Mallorca, donde "nuestro presupuesto en el hotel de Mallorca, el 90%, ya está hecho".
Por su parte, Jordi Caralt, Director General Corporativo de Hidden Away Hotels, se mostró positivo sobre las previsiones de demanda a corto plazo, afirmando que "no hay modificaciones en las previsiones de demanda. Pinta bien. El primer semestre del año está siendo espectacular". Y, aunque reconoció que "nos llegarán los efectos de Trump", pronosticó que el impacto más significativo se sentirá en 2026, mientras que "el vacacional en 2025 será más claro, y parece bueno".
Algunos hoteles prevén un 2025 con un buen comportamiento
Giuseppe Vincelli, Director General de IHG INTERCONTINENTAL Madrid, compartió una perspectiva similar, indicando que "las tendencias son muy buenas. Estamos observando que la geopolítica podría impactar al futuro, pero de momento las proyecciones son muy buenas, con un 2025 que crece con respecto a nuestra ambición. De momento no hay elementos para tener miedo por los aranceles".
Finalmente, Iñigo Sánchez-Crespo Ateca, Director General de UMUSIC Hotel Madrid, expresó su esperanza de "poder recuperar la cuota de negocios que nos está faltando en estos tres meses por la incertidumbre geopolítica, que es evidente que afecta a la demanda".
Temas relacionados
Dejá tu comentario