Inicio
Negocios

Así es Quadrant Travel Cloud, el marketplace para agencias de viajes independientes

Quadrant ofrece a las agencias de viajes independientes una marketplace potenciado: desde buscar productos hasta cerrar presupuestos.

Las agencias de viajes de España mantienen una dinámica de reservas muy tradicional: o usan plataformas de reserva muy conocidas con grandes comisiones o métodos tradicionales como GDS o búsquedas separadas que ralentizan la eficiencia de los agentes.

Por ello, las patronales y los expertos turísticos no se casan de repetir que las nuevas herramientas que condensan y simplifican el trabajo son vitales para prosperar. Según Exceltur, las empresas que invierten en digitalización logran incrementar sus ingresos entre un 6% y un 10% gracias a una mejor gestión del cliente.

En ese contexto nace Quadrant y su herramienta "Quadrant Travel Cloud", un marketplace que permite “desarrollar toda la operativa de una agencia de viajes integrada de manera digital”. Con participación de Pangea, esta tecnológica española quiere llevar las herramientas de distribución de los “grandes actores turísticos” a las agencias independientes.

Proceso de venta simplificado que ofrece Quadrant a las agencias de viajes.png
Proceso de venta simplificado que ofrece Quadrant a las agencias de viajes.

Proceso de venta simplificado que ofrece Quadrant a las agencias de viajes.

Así lo define Juan Font, director comercial de Quadrant, quien explica que la idea esencial del proyecto es ayudar a las agencias a “cambiar su filosofía y poder adaptar prácticas y piezas de tecnología que les pueden hacer la vida más fácil" por medio de la integración de fuentes en una misma plataforma.

¿Por qué Quadrant puede ser una "gran solución" para las agencias de viajes?

Menos pasos, procesos sencillos y tenerlo todo en una misma herramienta. Esa es la idea esencial de Quadrant, que promete ahorrar entre un 80 y un 90% de tiempo en todo el proceso de reserva en comparación con otras herramientas del mercado.

“Somos una tecnológica que, por ejemplo, desde el punto de vista de la personalización y el conocimiento del cliente, adaptamos fuentes de CRM, pudiendo dotarles a los clientes de un pequeño CRM para gestionar contactos, presupuestos y reservas, arrojando información en todo el panel de gestión del administrador”, explica Font.

Aunque hay que matizar algo: en el caso de que las agencias requirieran herramientas más profundas, Quadrant puede integrar las fuentes de otros CRM, como SalesForce.

Juan Font, director comercial de Quadrant.JPG
Juan Font, director comercial de Quadrant.

Juan Font, director comercial de Quadrant.

“Conforme avanzamos en los eslabones dentro de la herramienta dentro del proceso de reserva, nos encontramos con la integración de las fuentes de los verticales que tenemos, con la integración de su producto (aéreo, hotelería, traslados, visitas, seguros, etc) con diferentes proveedores”, añade el director comercial de la compañía.

“En el punto de que ya tenemos configurado el viaje, podemos complementar la herramienta con herramientas de itinerarios digitales enriquecidos como Motu, Viewtravel o wetu y utilizar así su potencia como proveedor para que la agencia logra mayor conversión”.

Grandes proveedores al alcance de las agencias de viajes más pequeñas

Quadrant puede trasladar los acuerdos que la agencia tenga con sus proveedores dentro de la herramienta, pero hay algunos proveedores integrados que ponen barreras muy grandes a la agencias pequeñas. Y ahi es donde entran en juego los acuerdos que la tecnológica tiene con “grandes proveedores”, como Expedia. Todo, incluido en la misma herramienta.

En la última parte de la reserva, en la de los procesos administrativos de cobros y pagos, donde “la cosa se complica”, Font subraya que este marketplace ofrece “la automatización de los procesos”. “Los volcados de estas informaciones sean automáticos entre nuestra plataforma y los diferentes sistemas de gestión. Por ejemplo Pipeline o Beroni, con quien ya hemos firmado acuerdos de gestión”, detalla.

¿Cuánto le cuesta Quadrant a las agencias de viajes?

El modelo de negocio actual de Quadrant es el “free-mium”: las agencias podrán usar gratis la herramienta durante 50 reservas y “ver lo bien que funciona”. A partir de la reserva 51, la empresa cobrará un porcentaje del 0,5% sobre las ventas transaccionadas dentro de la herramienta. “Durante el año sacaremos nuevos módulos que nos hará cobrar como mucho un 1%”, explica Font.

Y añade: “No tenemos ni costes de entrada ni periodos de permanencia. Queremos llegar al máximo número de agencias de viajes y que vean el valor que tiene nuestra herramienta”.

La idea de Quadrant es la de “ser agresivos y tener una buena entrada en el mercado”, pero sin “volverse locos” con porcentajes de crecimiento en este año, ya que buscan “aportar valor”.

En abril se liberarán las credenciales de agencias de viajes que hayan firmado con Quadrant en este “on-boarding”. Según datos de la compañía, ya hay 100 agencias de viajes adheridas, además de las vinculadas con Pangea. Pero la idea es que se sumen “muchas más” para “democratizar” la tecnología y la digitalización de las agencias de viajes.

Dejá tu comentario