La cadena de hoteles pública Paradores de Turismo se ha visto obligada a retirar una campaña promocional de Carnaval tras la controversia generada por su temática. La iniciativa, que invitaba a los clientes a disfrazarse de presos y disfrutar de "celdas de lujo" en el Parador de San Marcos de León, suscitó críticas por la historia del edificio, que durante la Guerra Civil y la dictadura franquista funcionó como campo de concentración.
Imagen de la polémica en la última campaña de Paradores.
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) denunció la campaña por considerar que banalizaba el sufrimiento de las víctimas del franquismo.
Desde la organización subrayaron que la promoción constituía un "acto de mal gusto" y recordaron que han solicitado al Gobierno la declaración del Parador de San Marcos como Lugar de Memoria para garantizar el respeto a la historia y las víctimas. Por ello, Paradores acabó retirando de su web el cartel promocional, aunque sin unas disculpas a los afectadois.
Dolor e indignación por parte de la asociación de víctimas; silencio por parte de Paradores.
El anuncio, publicado en la web de Paradores, describía el establecimiento como una "cárcel de lujo" para los disfrazados de reclusos. La ARMH comparó la situación con la hipotética utilización de un campo de detención nazi en Alemania o Austria para fines similares, lo que, según la asociación, provocaría consecuencias legales.
Diversos colectivos de memoria histórica han celebrado la retirada de la campaña, aunque el episodio ha reabierto el debate sobre el uso de espacios con pasado traumático para fines turísticos.
Por el momento, la dirección de Paradores no ha emitido declaraciones oficiales respecto a la polémica ni ha ofrecido detalles sobre la decisión de retirar la promoción.
Temas relacionados
Dejá tu comentario