Para muchos españoles, enero no solo marca el inicio de un nuevo año, sino también el momento decisivo para organizar sus vacaciones. Según un estudio realizado por la app de viajes Skyscanner, las últimas tendencias indican que el 41% de los ciudadanos toma decisiones sobre sus escapadas en este mes, mientras que un 65% aprovecha sus propósitos de año nuevo para planificar sus próximas experiencias turísticas.
Los viajeros cada vez tardan más en culminar sus reservas: ¿por qué? ¿Cómo evitarlo?
La encuesta revela que, en promedio, el 26% de los españoles dedica alrededor de un mes a definir sus planes de viaje anuales, un proceso que para muchos resulta una tarea compleja. De hecho, un 26% admite que invierte más tiempo en la planificación de las reservas de las vacaciones que en la toma de decisiones sobre grandes compras, como una vivienda.
Entre los factores que más frenan la elección final destacan la incertidumbre ante posibles mejores ofertas (80%), el precio (97%) y la indecisión, un problema que afecta al 89% de los encuestados y que puede llevar a perder oportunidades.
Este fenómeno, al que Skyscanner ha denominado «Wanderlost», hace referencia al estrés generado por la abundancia de opciones y el miedo a no elegir la alternativa perfecta. Para entender mejor este comportamiento, la compañía ha contado con la colaboración de la neuróloga Faye Begeti, del Hospital Universitario de Oxford, quien explica que la fatiga mental provocada por la toma de múltiples decisiones puede afectar la motivación del viajero y transformar la emoción inicial en frustración.
¿Cómo puede el viajero reducir la incertidumbre a la hora de confirmar reservas?
Para contrarrestar este efecto, la experta y Skyscanner ofrecen cinco estrategias para facilitar la planificación de viajes sin estrés: reducir progresivamente las opciones para evitar la parálisis por indecisión, priorizar las decisiones más importantes cuando la energía mental esté en su punto álgido, elegir destinos acordes con el estado emocional, aprovechar la anticipación como parte del disfrute del viaje y salir de la rutina para experimentar nuevas sensaciones.
Con estos consejos, la organización de las vacaciones puede convertirse en una experiencia más gratificante y menos abrumadora, permitiendo a los viajeros enfocarse en lo realmente importante: disfrutar del proceso y del destino elegido.
Temas relacionados
Dejá tu comentario