Inicio

8 tendencias de viajes que marcarán las reservas de 2025

Eurostars (del Grupo Hotusa) revela las tendencias de consumo de los viajeros: redes sociales o el cambio de mentalidad en la demanda, algunas de las claves.

El sector turístico continúa su evolución en 2025, adaptándose a las nuevas tendencias de demandas de los viajeros, que buscan experiencias más personalizadas, sostenibles y enriquecedoras.

Según una reciente encuesta de la cadena de hoteles Eurostars (parte del Grupo Hotusa) realizada a más de 8.000 clientes, las principales motivaciones para viajar giran en torno a la conexión con la autenticidad del destino, el bienestar personal y la búsqueda de nuevas experiencias culturales y gastronómicas.

Experiencias auténticas y bienestar como prioridades

El deseo de desconectar de la rutina para reconectar con lo auténtico se ha consolidado como la motivación principal para el 51,5% de los encuestados, quienes prefieren viajar para descubrir nuevos lugares y sumergirse en la cultura local. Esta tendencia se alinea con el creciente interés por el turismo de bienestar, elegido por el 40,5% de los viajeros, que optan por destinos con ofertas de relajación, spas y terapias de autocuidado.

Cultura y gastronomía: claves en la experiencia turística de 2025

El turismo cultural mantiene su posición como uno de los principales motores de la industria, con un 55,9% de los encuestados priorizando la visita a destinos con un rico patrimonio histórico y artístico. Paralelamente, la gastronomía se convierte en un factor determinante para el 29,9% de los viajeros, quienes buscan experiencias culinarias que reflejen la identidad del destino, desde la cocina tradicional hasta opciones gourmet.

Claves de las tendencias de viaje de 2025 para Hotusa.png
Claves de las tendencias de viaje de 2025 para Hotusa.

Claves de las tendencias de viaje de 2025 para Hotusa.

Además, el enoturismo gana terreno como una opción que combina el disfrute gastronómico con la inmersión cultural, atrayendo a un público cada vez más interesado en conocer el destino a través de sus productos locales.

Las escapadas cortas (y a destinos con encanto) están de moda

Las escapadas de corta duración, especialmente los viajes de fin de semana, se consolidan como una tendencia al alza. El 63,8% de los viajeros prefiere aprovechar los puentes y fines de semana largos para realizar viajes frecuentes a destinos cercanos, dejando atrás las vacaciones prolongadas. Primavera y otoño emergen como las estaciones favoritas, con un 50,1% y un 29,8% de las preferencias, respectivamente, debido a su clima favorable y menor afluencia turística.

Turismo en 2030 (2).jpg
El turismo espiritual se convertirá en una de las experiencias más solicitadas por los viajeros del futuro.

El turismo espiritual se convertirá en una de las experiencias más solicitadas por los viajeros del futuro.

Además, las ciudades europeas con un destacado patrimonio cultural siguen liderando las preferencias de los viajeros, con un 62,9% inclinándose por este tipo de destinos. Sin embargo, los destinos exóticos con playas paradisíacas continúan captando el interés de un importante segmento del mercado, mientras que solo un 13% opta por entornos rurales alejados del bullicio.

Redes sociales y turismo sostenible, claves en la toma de decisiones

Las redes sociales siguen desempeñando un papel fundamental en la elección de destinos, siendo consultadas por un 55,1% de los encuestados. No obstante, las recomendaciones de familiares y amigos siguen teniendo un peso considerable, influyendo en las decisiones del 33,6% de los viajeros.

En cuanto a la sostenibilidad, el 60,6% de los viajeros valora las prácticas responsables por parte de la industria, aunque solo un 10,1% está dispuesto a pagar más por opciones ecológicas, lo que plantea el reto de ofrecer alternativas de turismo sostenible sin incrementar significativamente los costos.

Dejá tu comentario