Inicio
Transporte

Ryanair registró un 8% más de vuelos en abril

Ryanair canceló en los últimos meses mil vuelos, pero aún así logró elevar su oferta: así está siendo la evolución de su negocio.

Ryanair, la aerolínea líder en vuelos de bajo coste en Europa, ha experimentado un notable crecimiento en los últimos meses, reflejando la progresiva recuperación del sector tras los embates de la pandemia. Durante el mes de abril, la compañía logró transportar a 17,3 millones de pasajeros, lo que supuso un incremento del 8% con respecto al mismo período del año anterior.

A pesar de este éxito, Ryanair ha enfrentado diversos desafíos en su camino: los conflictos como la guerra en Israel y la huelga de controladores aéreos en Francia provocaron la cancelación de 1.040 vuelos, impactando en su índice de ocupación, que disminuyó dos puntos hasta alcanzar el 92%. A pesar de este contratiempo, la aerolínea sigue manteniendo su rentabilidad.

El retraso en las entregas de aviones Boeing podría ser un factor determinante en el aumento de los precios de los billetes de Ryanair este verano. Con tan solo 40 de los 57 aviones B737 Max 8200 programados para el próximo verano, la reducción en la flota, combinada con la fuerte demanda, podría generar un leve incremento en las tarifas.

Eddie Wilson, CEO de Ryanair.JPG

Por otro lado, Ryanair ha iniciado una batalla legal contra eDreams, una agencia de viajes online que ofrece billetes de la aerolínea irlandesa. La acusación se centra en presuntas prácticas de "engaño y cobro excesivo" mediante "recargos ocultos" que podrían duplicar el precio final de un billete. La aerolínea ha solicitado al Ministerio de Consumo español que tome medidas para proteger a los consumidores de estas prácticas.

Ryanair da la pista: los precios seguirán subiendo

El caso de Ryanair no es único. Otras aerolíneas de bajo coste también están ajustando al alza sus precios debido a la creciente demanda y la escasez de aviones. Este fenómeno podría conducir a un aumento generalizado de los precios de los billetes de avión en Europa durante la temporada de verano.

Queda por verse si el incremento de precios observado en Ryanair se traducirá en un encarecimiento generalizado de los vuelos en Europa durante la temporada estival. No obstante, la coyuntura actual del sector, marcada por la alta demanda, la escasez de aviones y el incremento de los costes, sugiere que los precios podrían ser más elevados que en años anteriores.

Temas relacionados

Dejá tu comentario