Inicio
Actualidad

Las tarifas del sector hotelero subirán un 20% en agosto

Los hoteles mantienen sus previsiones iniciales: subirán de forma contundente sus precios hasta los 186 euros de media por noche.

Siguen los buenos datos de reservas en el sector hotelero, hasta llegar al 90% en zonas de la comunidad valenciana o Canarias, según informan las patronales del sector (HOSBEC y FEHT Las Palmas). Y esto supone que los empresarios hoteleros aprovechen la demanda para subir los precios.

De hecho, según el informe The Hotel Pricing Outlook de Simon-Kucher, las subidas de precios en los hoteles serán de entorno al 19,5% en lo que queda de verano (hasta finales de septiembre) con un precio medio por habitación de 186€. Esto supone un incremento de precios del 40% con respecto al año pasado.

Destinos como Canarias o Málaga ya sienten la presión de incrementos consecutivos de doble dígito en sus tarifas. En cuanto a las comunidades autónomas con los precios más altos, pocas novedades: Baleares se sitúa como el destino más caro con una tarifa mediana que alcanzará los 224€.

nh hotels barcelona.jpg
Fachada de Hotel NH Sants Barcelona.

Fachada de Hotel NH Sants Barcelona.

“Destaca su oferta cada vez más centrada en el segmento luxury: las próximas aperturas de cadenas como Four Seasons (Formentor) y Mandarin Oriental (Punta Negra) confirman la fuerte apuesta del sector 5 estrellas por las islas”, explica la compañía en un comunicado.

Justo detrás quedan Barcelona y la Costa Blanca, con una demanda creciente, según se refleja en el estudio, y tarifas medianas que alcanzan los 203€. Aunque Baleares y Barcelona se posicionan como destinos internacionales y de lujo con precios más altos, la Costa Blanca y la Costa Brava, dos destinos clave para el turismo nacional, experimentaron el mayor incremento en la tarifa mediana. En el caso de Alicante, las tarifas subieron hasta un 31%, lo que permitió que ambas regiones ganen posiciones en el ranking en comparación con el verano pasado.

Importante relevancia hotelera de Canarias

“Canarias, con una tarifa mediana de 90€, ha apostado por una estrategia de diversificación por segmentos. Se ha posicionado como un destino asequible mediante la reducción de precios en el segmento económico, mientras que ha apostado por subir los precios en los segmentos con mayor disposición al pago, como el segmento de lujo, experimentando un incremento del 40%”, subraya el informe.

Miguel Afán, socio de Simon-Kucher y responsable de los sectores de turismo y ocio, comenta: “Prevemos que este verano 2023 sea récord tanto a nivel tarifa como a nivel demanda. Exprimir esta época de bonanza en el sector será clave para afrontar la incertidumbre que se espera a medio plazo. Sin embargo, el sector debe ir con cautela: aunque las cifras oficiales indiquen una inflación alrededor del 17% en el sector hotelero, el consumidor ya percibe unos incrementos superiores en los precios del 19%”.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Los hoteles aumentan un 20% sus precios este verano

Ranking: Meliá y NH, de las empresas que más talento atraen

NH Hotel Group plantó bandera en Iquique

Meliá Hotels International renueva su cúpula directiva

Temas relacionados

Dejá tu comentario