Inicio
Actualidad

Tendencias: viajar sigue siendo una prioridad en España

El comparador de viajes Skyscanner publica su informe de tendencias 2023 de los viajeros españoles: estas son sus claves.

El coste de alojamiento y vuelos sigue siendo determinante para los viajeros españoles, pero las "vibes" culturales y experiencias personalizadas adquieren más relevancia de cara al próximo año, según el informe "Tendencias de Viajes 2024: redefiniendo el valor a través de la experiencia" presentado este miércoles por el comparador de viajes Skyscanner. Eso sí, el hecho de viajar sigue siendo una prioridad para el turista español.

El informe, elaborado con datos propios de Skyscanner y opiniones de expertos, recoge que la calidad-precio continúa siendo un factor clave para el turismo emisivo español, seguido por el 28 % que sigue considerando el coste del alojamiento y el 36 % el de los vuelos para decidir un destino.

Resumen del informe de tendencias de Skyscanner.png

Las estadísticas muestran que el 43 % de los viajeros españoles planea gastar más en viajes en 2024 que en 2023, mientras que el 34 % prevé mantener el mismo presupuesto. Asimismo, los destinos con las tarifas aéreas más económicas para los españoles en el último año son Olbia (33 % más barato), Ciudad Ho Chi Minh (23 %), Boston (15 %), Düsseldorf (6 %) y La Habana (4 %).

Naomi Hahn, Vicepresidenta de Estrategia de Skyscanner, destacó: “Nuestra opción de búsqueda 'Explora cualquier lugar', que ordena los destinos por precio, es la búsqueda más repetida para los viajeros de todo el mundo este año. Creemos que es una prueba de que el coste sigue siendo un tema prioritario a la hora de viajar. De nuestras herramientas, aquellas orientadas a que los viajeros ahorren son las más populares”.

Otras tendencias relevantes incluyen:

  • Conciertos internacionales: El 61 % consideraría viajar al extranjero para ver en vivo a su artista favorito en 2024.
  • Viajes cinematográficos: El 18 % desea descubrir destinos como los vistos en películas o series, como "The Crown".
  • Experiencias gastronómicas: El 28 % ha reservado un viaje específicamente para un restaurante, y el 48 % consideraría hacerlo.
  • Descanso y sueño: El 41 % duerme mejor cuando viaja, y el 42 % considera necesario un descanso para relajarse en 2024.
  • Desconexión digital: A pesar de la necesidad de desconexión, el 41 % revisa redes sociales y el 37 % planea futuros viajes durante sus vacaciones.

Respecto a los destinos de moda, Japón lidera las tendencias, con Olbia mostrando un aumento del 340 % en búsquedas en Skyscanner, seguido de Osaka (328 %) y Tokio (264 %).

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Meliá Hotels International renueva su cúpula directiva

Los hoteles firman un 21% más de pernoctaciones que en 2019

INE: se dispara el gasto de los turistas internacionales

Meliá Hotels lanzará su marca "Collection" en Milán

Dejá tu comentario