Inicio
Transporte
Compañías aéreas

Las aerolíneas celebran la decisión de Europa de cobrar el equipaje de mano

La Asociación de líneas Aéreas de España (ALA) celebra la decisión de la Unión Europea y asegura que no afectará a los derechos de los consumidores.

La Unión Europea ha establecido un criterio unificado sobre el equipaje de mano en los vuelos operados dentro de su territorio. El Consejo de la UE ha dado luz verde a la posibilidad de que las aerolíneas continúen aplicando recargos por transportar bultos en cabina, siempre que se respete una dimensión mínima gratuita de 40x30x15 centímetros.

Esta disposición forma parte de la revisión del Reglamento 261 sobre los derechos de los pasajeros aéreos. Hasta ahora, la normativa comunitaria no especificaba este aspecto, lo que dio pie a interpretaciones contradictorias por parte de los tribunales nacionales y a un número creciente de litigios entre viajeros y compañías.

tips-vuelos-equipaje-pexels.png
Optimiza tu equipaje carry on para ahorrarte en tiempo y dinero que implica documentar una maleta.

Optimiza tu equipaje carry on para ahorrarte en tiempo y dinero que implica documentar una maleta.

Con la nueva redacción, se busca poner fin a esa disparidad legal e introducir un estándar común en los 27 Estados miembros. Los viajeros seguirán teniendo derecho a llevar un artículo de mano sin coste adicional, pero el resto del equipaje en cabina podrá estar sujeto a tarifas, dependiendo de la política de cada aerolínea.

Las aerolíneas españolas aplauden la decisión comunitaria

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) de España, que representa a las principales compañías del sector en España, ha celebrado la reforma. A su juicio, esta "aportará seguridad jurídica y simplificará el marco regulatorio", evitando "conflictos judiciales derivados de una normativa ambigua". Además, considera que el nuevo texto armoniza prácticas comerciales y facilita a los consumidores una mejor comprensión de lo que está incluido en el precio del billete.

Desde el punto de vista del sector, el reconocimiento explícito del cobro por el equipaje de mano respalda los modelos tarifarios flexibles, especialmente relevantes para las aerolíneas de bajo coste. Por su parte, las organizaciones de consumidores han insistido en que este avance normativo debe ir acompañado de una información más clara y accesible para que los pasajeros puedan comparar ofertas sin equívocos.

Temas relacionados

Dejá tu comentario