Inicio
Transporte

Los pasajeros internacionales aumentaron en enero un 7,4%

Según Turespaña, los aeropuertos españoles acogieron a 6,4M de pasajeros; Latinoamérica y China, entre los mercados emisores que más crecen.

Durante el mes de enero, 6,4 millones de pasajeros llegaron a España desde aeropuertos internacionales, lo que supone un crecimiento del 7,4% respecto al mismo mes del año anterior, según datos publicados por Turespaña.

Entre los principales mercados europeos, Italia ha sido el país que ha registrado el mayor incremento interanual, con un crecimiento del 13% respecto a enero de 2024. Este aumento ha permitido que los viajeros italianos superen en número a los procedentes de Alemania.

En cuanto a la diversificación de mercados, también se ha mantenido el buen comportamiento de los países de Latinoamérica, así como de Canadá, China y Estados Unidos, este último con un 8,3% más de pasajeros que en el mismo periodo del año anterior.

Reino Unido, Alemania y Francia, mercados con crecimiento en sus emisores

El Reino Unido se mantiene como el principal emisor de turistas, con 1,1 millones de pasajeros internacionales, representando el 17,2% del total de llegadas y un crecimiento del 3,2%. Este aumento ha beneficiado especialmente a Canarias, que recibió cerca de 34.000 pasajeros adicionales en enero.

Avion de Vueling en el aeropuerto de Palma de Mallorca (Baleares).png
Avión de Vueling en el aeropuerto de Palma de Mallorca (Baleares).

Avión de Vueling en el aeropuerto de Palma de Mallorca (Baleares).

En el caso de Alemania, las llegadas alcanzaron los 707.435 pasajeros (un 2,9% más que en 2024), con Canarias como principal destino, acumulando el 41,7% de los viajeros alemanes.

Por su parte, Francia contribuyó con 465.430 pasajeros, experimentando un crecimiento del 7,5%, con Madrid como la comunidad más beneficiada. Países Bajos, con 289.619 pasajeros, también mostró una ligera subida del 1,1% interanual, dirigiéndose principalmente a la Comunidad Valenciana.

Madrid y Barcelona, los aeropuertos con más tráfico

Las seis principales comunidades autónomas receptoras de turistas acapararon el 98% de las llegadas internacionales, con la Comunidad de Madrid liderando el crecimiento (9,8% más), seguida por la Comunitat Valenciana (9,4%) y Andalucía (3,6%).

Torre de control de Barajas, en Madrid.png
Torre de control de Barajas, en Madrid.

Torre de control de Barajas, en Madrid.

En cuanto al tráfico aeroportuario, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas fue el que recibió mayor número de pasajeros internacionales en enero (1,9 millones, un 9,8% más que en 2024), seguido por Barcelona-El Prat (1,3 millones, con un incremento del 7,1%). Destaca también el crecimiento en Alicante, que registró el mayor aumento interanual (10,3%).

Dejá tu comentario