Inicio
General

Acave inicia acciones legales contra Vueling

Por incrementar tarifas a las agencias de viajes, Acave ha mantenido la primera reunión con los abogados especialistas en defensa de la competencia.

Vueling anunció el pasado viernes 19 de febrero un incremento de sus tarifas distribuidas a través de su web a las agencias y de los canales NDC/API. Tal como ya anunció el pasado viernes, apenas se conoció la noticia de que Vueling incrementaba tarifas en los canales indirectos, Acave se reunió el miércoles 22 de febrero con los abogados especialistas en derecho de la competencia.

Así, después de un primer análisis de la situación, los profesionales ven indicios de vulneración de la normativa de competencia y ya están preparando las oportunas acciones legales que serán llevadas a cabo de inmediato por parte de la asociación.

Dichas acciones serán asumidas completamente por los fondos propios de Acave, sin que supongan ninguna derrama extraordinaria de sus asociados.

Asimismo, está liderando las acciones en el seno de ECTAA, patronal europea de agencias de viajes y turoperadores de la que Acave forma parte, representando los intereses de todas las agencias de viajes españolas.

Te puede interesar: Vueling se niega a rectificar y rompe con CEAV

Uno de los aviones de la aerolinea Vueling.jpeg
Uno de los aviones de la aerolínea española Vueling.

Uno de los aviones de la aerolínea española Vueling.

¿Cómo es la situación de Vueling?

El pasado lunes tuvo lugar una primera reunión en el seno de ECTAA para ver la situación de Vueling en los restantes países europeos y monitorizar desde la asociación europea, conjuntamente con Acave, la decisión unilateral de Vueling en el conjunto de Europa y ver si desde el ámbito europeo también cabe la posibilidad de adoptar alguna acción al respecto.

Este conjunto de acciones emprendidas por la asociación son la continuación de la decisión más inmediata tomada por la asociación el pasado viernes de expulsar a Vueling como miembro adherido de la asociación y de todas las acciones en las que la aerolínea había confirmado su participación, así como cualquier otra colaboración con la aerolínea.

Vueling anunció el pasado viernes 19 de febrero un incremento de sus tarifas distribuidas a través de su web a las agencias y de los canales NDC/API, acción que tiene como objetivo desincentivar la venta a través de los canales indirectos y priorizar sus propias ventas directas a través de Vueling.com y Vueling app.

Embed

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Vueling, expulsada de ACAVE por subir precios a las AAVV

Ryanair suma vuelos a España desde Liverpool y Londres

Air Nostrum: paro indefinido desde el 27 de febrero

IATA asegura que 2022 mantuvo un buen ritmo de recuperación

Ryanair: las mayores programaciones a Valencia y Sevilla

Temas relacionados

Dejá tu comentario