La próxima edición de la Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes, que impulsa la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), se celebrará en Jaén del 5 al 7 de noviembre. Todo lo que debes saber de esta cumbre mundial que es referencia en todo el mundo.
CEAV: todo lo que debes saber de la Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes
La octava edición de la Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes, organizada por CEAV, tendrá lugar en Jaén entre el 5 y 7 de noviembre.
Jose Manuel Lastra es el vicepresidente de CEAV.
Este evento de turismo es un foro internacional que cada dos años reúne a más de un centenar de asociaciones de diferentes países para abordar durante dos días la situación del sector.
La presentación de este encuentro se llevó a cabo en el marco de la última edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), donde el presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, destacó el papel que la provincia juega en la celebración de este tipo de encuentros.
"Nuestro territorio tiene experiencia en acoger congresos y está cualificado para ello gracias a la estrategia ‘Jaén, paraíso de encuentros’ que impulsa la Administración provincial", mencionó.
Octava edición de la Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes
"La celebración de esta cumbre es una ocasión perfecta para poner a Jaén en el foco del turismo mundial y tendremos la oportunidad de que representantes de agencias de todo el planeta puedan comprobar in situ algunas de las bondades turísticas de nuestra provincia", agregó.
La Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes celebra ya su octava edición. Se realizó por primera vez en 2013, en Córdoba. Las siguientes ediciones se han celebrado en Zagreb (en Croacia), Bilbao/San Sebastián, Valencia, Sevilla, León y Granada.
Según explica la patronal, es el "punto de encuentro de las asociaciones de agencias de viajes que provienen de los cinco continentes y que se plantea como objetivo ser un foro de intercambio a nivel mundial en el que se debata de los aspectos fundamentales del sector".
Dejá tu comentario