La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) y la Oficina Nacional de Turismo de Marruecos (ONMT) han firmado esta semana un acuerdo de colaboración con el objetivo de consolidar la presencia del país norteafricano en el mercado español. El plan, que se extenderá a lo largo de 12 meses, contempla una serie de acciones destinadas a potenciar el atractivo turístico de Marruecos entre los viajeros españoles.
CEAV y Marruecos firman un acuerdo de colaboración
La Confederación de Agencias de Viajes (CEAV) y la oficina de turismo de Marruecos anuncian un acuerdo de colaboración para expandir el destino en España.
Representantes de CEAV y de la Oficina de Turismo de Marruecos, tras la firma del acuerdo conjunto de colaboración.
Marruecos, destino protagonista en CEAV Protour 2025
Como parte del acuerdo, Marruecos será el Destino Premium internacional de la gira CEAV Protour 2025, una iniciativa que llevará workshops especializados a varias ciudades de España y Portugal, incluyendo Madrid, Valencia, Murcia, Vigo, Oporto, Valladolid, Canarias, Sevilla y Málaga. En cada uno de estos eventos, representantes de la ONMT presentarán las diversas regiones marroquíes, permitiendo a las agencias de viajes conocer en profundidad los atractivos culturales, gastronómicos y paisajísticos del país.
Además, la colaboración contempla la organización de Jornadas Técnicas en Marruecos, en las que los agentes de viajes podrán explorar en primera persona los principales destinos turísticos del país. Como complemento a estas acciones, se llevarán a cabo viajes de familiarización (fam trips) para que los profesionales del sector experimenten la oferta turística marroquí de primera mano.
La Copa de África como escaparate del destino en 2025
Otro de los puntos clave del acuerdo será la promoción de Marruecos en el contexto de la Copa de África 2025, que se celebrará en el país en diciembre del próximo año. La CEAV y la ONMT organizarán actividades y concursos vinculados al evento, poniendo el foco en las ciudades anfitrionas: Rabat, Casablanca, Fez, Tánger, Marrakech y Agadir.
Carlos Garrido, presidente de CEAV, destacó la creciente popularidad de Marruecos entre los turistas españoles: "En los últimos años hemos visto un aumento significativo en el número de visitantes españoles. Esto refleja el interés por la cultura y diversidad del país, así como la labor de las agencias de viajes como prescriptoras de destino”.
Temas relacionados
Dejá tu comentario