Inicio
Actualidad

Exceltur alerta de "falta de regulación" de los pisos turísticos

Exceltur pone de manifiesto el auge de los pisos turísticos y la relación “estrecha” con el turismo de masas: "Solo el 20% de municipios regulan las VUT".

La proliferación de los pisos turísticos en España sigue siendo uno de los problemas que más preocupan a la industria turística. Así lo refleja Exceltur en uno de sus últimos informes sobre el estado de los destinos del litoral español, destacando que nuestro país tiene ya un 20,5% más de plazas en Viviendas de Uso Turístico (VUT).

Esto se traduce en 1.214 millones de plazas de VUT en 2024, un 45,6% más de pernoctaciones de pisos turísticos, lo que resultado “alarmante” para Óscar Perelli, vicepresidente ejecutivo de Exceltur.

“El 69,5% del aumento de la presión turística se debe a los pisos turísticos. (…) Hay una escasa sensibilidad y ordenación de las viviendas turísticas, recalcó el directivo.

Exceltur denuncia falta de regulación

De hecho, Exceltur desvela que solo 4 de 20 municipios analizados en la costa española (que cuentan con la mayoría de plazas de pisos turísticos a nivel nacional) disponen de una regulación urbanística específica sobre las viviendas turísticas, con “escasa capacidad para la inspección y control”.

Terraza de un piso turistico en Baleares.jpeg
Terraza de un piso turístico en Baleares

Terraza de un piso turístico en Baleares

“En los destinos de litoral analizados, solo el 8,7% de la presión humana media se debían a los turistas (un 15,1% más en los meses de temporada alta) en los 728 destinos de sol y playa. El 91,3% restante es población residente”, añadió Perelli.

Los hoteles no solo no incrementan el turismo de masas, sino que lo contrarrestan, según Exceltur

Todo lo contrario a lo que ocurre con las plazas turísticas, que según Exceltur no solo no han aumentado, sino que han mejorado migrando a 4 y 5 estrellas. Esto implica “mejores ingresos para los destinos” y una contención del turismo masivo.

“En Baleares y Canarias la presión turística alcanza ya el 20%, y el 15,6% de media anual, muy por debajo de su contribución económica (41,3% y 35,5%, respectivamente)”, zanjó el directivo de Exceltur.

Temas relacionados

Dejá tu comentario