La turismofobia se intensifica en Baleares: siete organizaciones ecologistas de Mallorca han lanzado una carta abierta a los turistas internacionales en la que les instan a "reflexionar antes de elegir" a la isla como destino vacacional. El mensaje, difundido en catalán, español, inglés y alemán, señala al turismo de masas como "la principal causa del deterioro ambiental y social" en el territorio.
La turismofobia lanza una carta al turista internacional: "Ya no somos hospitalarios"
Varias asociaciones ecologistas de Baleares lanzan una carta abierta aupando la turismofobia y acusando al turista de ser “la fuente del problema”.
Nuevas protestas en contra del turismo de masas en Baleares.
Bajo el título "Mallorca no es el paraíso que os están vendiendo", la misiva ha sido firmada por los colectivos SOS Residents, Menys Turisme Més Vida, Gob, Gadma, Alternativa per Pollença, Brunzit y Amics de la Vall de Coanegra, que alertan sobre las consecuencias del actual modelo turístico y culpando directamente a los turistas internacionales: "Sois la fuente del problema".
El turismo de masas ha llegado a "límites insospechados", según las asociaciones
Las asociaciones recuerdan que, en la década de los 70, Mallorca era conocida como "la isla de la calma", un concepto que, según denuncian, ha desaparecido debido al crecimiento incontrolado del turismo. Aseguran que la actividad turística ha llevado al territorio insular "hasta límites insospechados", con impactos que van más allá de la temporada alta.
Según estas organizaciones, la sobreexplotación turística ha generado graves problemas ambientales y sociales, como la degradación del ecosistema, la saturación de los servicios públicos, la gentrificación y el encarecimiento del coste de vida. Eso sí, la carta no menciona el impacto económico del turismo, sustento de la región, y el aporte del sector a las cuentas del gobierno regional en forma de impuestos.
Las asociaciones critican a las instituciones por su "inacción" ante el turismo de masa
El manifiesto no solo responsabiliza a los turistas, sino que acusa directamente a los empresarios hoteleros, políticos e inversores de priorizar los beneficios económicos sobre la calidad de vida de los residentes. Asimismo, critican que las instituciones continúan promoviendo el turismo sin evaluar sus efectos negativos en la población local.
"La población está enfadada y ya no somos hospitalarios porque están destruyendo la tierra que amamos. Muchos residentes tienen que emigrar porque la isla se ha vuelto inhabitable", advierte la carta, reflejando el descontento de parte de la sociedad mallorquina ante el actual modelo turístico.
Temas relacionados
Dejá tu comentario