La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) y el sindicato mayoritario Valorian han alcanzado esta semana un acuerdo para renovar el convenio laboral del sector, que tendrá vigencia durante el año 2025. Un pacto entre agentes sociales que conllevará una actualización salarial y compromisos normativos en materia de derechos e igualdad para los trabajadores de las agencias de viajes de España.
Firmado el convenio de agencias de viajes 2025: esto es todo lo que debes saber
La patronal CEAV y el sindicato Valorian firman el convenio de agencias de viajes de este año con una subida salarial del 3% retroactivo desde el 1 de enero.
Agencia de Viajes en el centro de Madrid
¿Cuáles son las novedades del convenio de agencias de viajes 2025?
Uno de los principales elementos del nuevo texto es el incremento del 3% en las tablas salariales, así como en los complementos de transporte y función. Esta subida tendrá efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2025. El ajuste busca adaptar los sueldos al actual contexto económico, tras la recuperación del turismo y la actividad de las agencias, muy afectadas por la pandemia.
El convenio también limita la aplicación de la cláusula de compensación y absorción, que solo podrá emplearse en salarios que superen los 24.200 euros brutos anuales y que incluyan pluses absorbibles. De este modo, se garantiza que el aumento salarial se aplique íntegramente a los trabajadores con sueldos más bajos del sector.
Los derechos LGTB+, mejor reconocidos en el convenio de agencias de viajes
En materia de igualdad, se establece el compromiso de definir antes del 31 de julio un protocolo específico para la inclusión y protección del colectivo LGTB+ en el entorno laboral. Esta medida se alinea con la normativa vigente y responde a una creciente demanda de políticas de diversidad en las empresas del sector turístico.
El acuerdo se presenta como una medida provisional, a la espera de iniciar las negociaciones de un convenio de carácter plurianual a partir de 2026. CEAV y Valorian coinciden en la necesidad de adaptar las condiciones laborales a los nuevos desafíos del sector, como la digitalización, la sostenibilidad y la captación de nuevo talento.
Un convenio de agencias de viajes rechazado por el resto de sindicatos
Sin embargo, el texto no ha sido respaldado por los sindicatos UGT y CCOO, que expresan su rechazo al considerar que la mejora salarial no compensa el aumento de los beneficios empresariales y que deja fuera a una parte significativa de los cerca de 90.000 trabajadores del sector. Desde estas organizaciones sindicales también se critica que el acuerdo no avanza lo suficiente en materia de estabilidad y proyección a medio plazo.
CEAV defiende que el aumento salarial acordado supera el índice de precios al consumo registrado en mayo (1,9%) y que el convenio aporta certidumbre ante la posibilidad de cambios legislativos en materia de jornada laboral.
Temas relacionados
Dejá tu comentario