La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) y el sindicato Valorian han alcanzado un preacuerdo sobre el nuevo convenio colectivo del sector, que contempla una subida salarial del 3% para el año 2025, con carácter retroactivo desde el 1 de enero de este año. El texto definitivo será negociado y firmado en una semana, según han confirmado ambas partes.
CEAV y Valorian firman el preacuerdo del convenio de agencias 2025
La patronal CEAV y el sindicato Valorian pactan una subida salarial del 3% retroactiva desde el 1 de enero; UGT y CC.OO se oponen al preacuerdo.
Una agencia de viajes en el centro de Madrid
Este preacuerdo tiene "carácter transitorio" y está diseñado para ofrecer estabilidad durante el próximo ejercicio, a la espera de que se concrete la anunciada reducción de la jornada laboral por parte del Gobierno. La intención es que trabajadores y empresas cuenten con un marco temporal que permita afrontar con certidumbre los posibles cambios regulatorios.
Uno de los elementos destacados del pacto es la protección de los salarios más bajos. En este sentido, se establece que los empleados con retribuciones por encima del salario de convenio, pero inferiores a 24.200 euros anuales, no estarán sujetos a cláusulas de compensación y absorción, siempre que no hayan recibido incrementos desde el 1 de enero de 2025 o hayan sido contratados posteriormente.
CEAV y Valorian adaptan el convenio hacia un lado más inclusivo
El acuerdo también incorpora la adaptación del convenio a diversas normativas recientes, entre ellas el Real Decreto 1026/2024, que regula medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en el ámbito laboral.
"Esta actualización hace que el sector tenga unas tablas salariales de convenio por encima del IPC. (…) Seguiremos trabajando hasta que tengas la redacción del texto definitivo y su firma por ambas partes, así como la supervisión y aprobación de la autoridad laboral y publicación en el BOE”, subrayan desde Valorian.
UGT y CC.OO rechazan el preacuerdo del convenio de agencias de viajes
Sin embargo, el consenso no ha sido unánime: los sindicatos UGT y CCOO han rechazado la propuesta tras sus propias consultas internas. CEAV ha expresado su incomprensión ante esta negativa, al considerar que el acuerdo garantiza el mantenimiento del poder adquisitivo de los trabajadores, superando incluso el último dato del IPC (que en mayo se situó en el 1,9%) y prestando especial atención a los niveles salariales más bajos.
Una posición en contra que tampoco comparte Valorian, quien como sindicato mayoritario sacará adelante el acuerdo pese a la posición de UGT y Comisiones.
Desde la patronal, su gerente, Mercedes Tejero, ha valorado positivamente el preacuerdo: “Después de tres meses de negociaciones, desde CEAV estamos satisfechos con este acuerdo. Desde la parte empresarial de la comisión negociadora hemos querido dar cierta tranquilidad a los trabajadores del sector garantizando una mejora de poder adquisitivo a través de un convenio de transición de un año, mientras estudiamos las consecuencias de la casi segura aprobación de la reducción de jornada”.
Temas relacionados
Dejá tu comentario