La provincia de Las Palmas (en las Islas Canarias) se encuentra en el centro de un conflicto laboral: la amenaza de huelga en el sector de la hostelería (y, por ende, de los hoteles que tienen restaurante y bar), convocada por los sindicatos CCOO y UGT para el Jueves y Viernes Santo, mantiene en vilo tanto a empresarios como a los más de 170.000 trabajadores afectados. La última oportunidad para desactivar el paro está prevista para este miércoles, cuando la patronal y los sindicatos volverán a sentarse a negociar.
¿Habrá huelga en hoteles y restaurantes de Las Palmas esta Semana Santa?
Los agentes sociales buscan un acuerdo para evitar que, a las puertas de la Semana Santa, el personal de los hoteles y restaurantes de Las Palmas vayan a huelga
Sindicatos protestan durante una huelga de 2019 en Canarias reclamando un aumento salarial a la patronal.
El desencuentro gira en torno a las reivindicaciones salariales que las organizaciones sindicales consideran inaplazables. Exigen una mejora económica inmediata (ya sea mediante una paga extraordinaria o un incremento del 7,75 %) como compensación al deterioro del poder adquisitivo sufrido en los últimos años. Apuntan además a los beneficios históricos obtenidos por el sector turístico en el archipiélago, que contrastan con las condiciones laborales actuales.
¿Qué reclaman los sindicatos para esquivar la huelga?
Por su parte, la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo (FEHT) ha mostrado cierta disposición al diálogo en cuestiones relacionadas con la organización del trabajo, como la supresión de turnos partidos o la mejora en las condiciones de las camareras de piso. Sin embargo, estas propuestas no han convencido a las centrales sindicales, que insisten en que cualquier avance debe incluir un componente económico.
“El gran escollo sigue siendo el salario. No podemos hablar de avances reales si no se atiende la necesidad de recuperar el poder adquisitivo”, ha manifestado Borja Suárez, secretario general de la Federación de Servicios de CCOO.
¿Qué impacto esperan los hoteles, restaurantes y bares si no se llega a un acuerdo?
Con unas previsiones de ocupación cercanas al 80%, los empresarios temen que la huelga perjudique la imagen del destino y cause trastornos a los turistas. No obstante, confían en que las movilizaciones se desarrollen de forma pacífica y sin grandes alteraciones operativas. La huelga, de llevarse a cabo, sería la primera en el sector turístico de Canarias en casi cinco décadas.
Más allá del corto plazo, el conflicto podría tener un recorrido más amplio. Los sindicatos han advertido que, de no alcanzarse un acuerdo satisfactorio, se plantean extender las protestas a otras fechas clave del calendario turístico, como el verano. Una situación que sería muy crítica para el sector turístico canario, según los empresarios.
Temas relacionados
Dejá tu comentario