Inicio
Actualidad

Los viajes internos por España caen un 2,3%

Según el INE, en 2024 se registraron 184,4M de viajes por España por parte de residentes; el gasto asociado, sin embargo, subió casi un 6%.

Los residentes en España realizaron 184,4 millones de viajes en 2024, lo que supone un descenso del 0,8% respecto al año anterior, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La caída responde a la reducción de los desplazamientos dentro del país, que descendieron un 2,3%, mientras que los viajes al extranjero aumentaron un 12,1%.

A pesar del menor número de viajes, las pernoctaciones asociadas a estos desplazamientos crecieron un 1,1%, superando los 811 millones en total. Además, el gasto total en viajes alcanzó los 62.233,1 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,9% respecto a 2023.

Predominio de los destinos nacionales

El 88,3% de los viajes tuvo como destino España, mientras que el 11,7% fueron al extranjero. Sin embargo, la distribución del gasto fue diferente: los viajes internos representaron el 64,9% del gasto total, con un gasto medio diario de 64 euros, mientras que los desplazamientos internacionales supusieron el 35,1% del gasto, con una media de 123 euros diarios.

Viajes y duracion media por parte de residentes, segun el INE.png
Viajes y duración media por parte de residentes, según el INE.

Viajes y duración media por parte de residentes, según el INE.

El final del año reflejó un descenso del 7,9% en el número de viajes respecto al mismo periodo de 2023, alcanzando los 38,4 millones de desplazamientos. La bajada fue más acusada en los viajes nacionales (-8,8%), mientras que los viajes al extranjero apenas variaron (-0,5%).

Los viajes por ocio y vacaciones cayeron un 9,9%, las visitas a familiares y amigos descendieron un 6,9%, y los desplazamientos por motivos profesionales sufrieron la mayor caída, con un 14,2% menos.

¿Cuáles son los principales destinos?

El alojamiento en viviendas de familiares o amigos descendió un 13,6% en los viajes dentro de España, mientras que en el extranjero la estancia en hoteles cayó un 2,3%.

Entre los destinos más visitados en el cuarto trimestre destacaron Andalucía (15,8% de los viajes), Cataluña (11,9%) y Madrid (9,9%). En cuanto al origen de los viajes, los madrileños fueron los que más se desplazaron (17% del total), seguidos de los catalanes (16,4%) y andaluces (16,1%).

Hotel con piscina en pleno centro de Sevilla.jpeg
Hotel con piscina en pleno centro de Sevilla.

Hotel con piscina en pleno centro de Sevilla.

El gasto total en viajes durante los últimos tres meses del año alcanzó los 12.151,6 millones de euros, un 3,1% menos que en 2023. Mientras que el gasto en viajes nacionales cayó un 5,7%, el gasto en viajes al extranjero subió un 1,5%.

El gasto medio diario se situó en 95 euros, con grandes diferencias entre destinos: 76 euros en viajes internos y 153 euros en viajes al extranjero. En España, la mayor parte del gasto se destinó a bares y restaurantes (26,3%), mientras que en los viajes internacionales la principal partida fue el transporte (32,8%).

Temas relacionados

Dejá tu comentario