El cierre inesperado de una agencia de viajes en el centro de Errenteria, en el País Vasco, ha generado una oleada de indignación entre más de 60 clientes, que denuncian haber sido víctimas de estafas tras haber perdido importantes sumas de dinero después de pagar por viajes que nunca llegaron a materializarse. La Ertzaintza (policía regional) investiga ya una denuncia por presunta estafa, mientras los afectados comienzan a organizarse para emprender acciones legales conjuntas contra la responsable del negocio.
Proliferan los casos de estafas en agencias de viajes.
Los afectados, que se reunieron el pasado viernes frente al Ayuntamiento, han expuesto situaciones de distinta magnitud. Algunos contrataron paquetes turísticos nacionales por más de mil euros, mientras que otros, como un grupo que planeaba viajar a los fiordos noruegos, desembolsaron hasta 8.000 euros por persona. Todos coinciden en un mismo patrón: la falta de confirmación de billetes y la negativa de la agencia a devolver el dinero.
Estafas en agencias: los turoperadores confirman que las reservas estaban hechas
Según relatan varios clientes al periódico "Noticias de Gipuzcoa", al contactar directamente con los touroperadores se enteraron de que sí existían reservas a su nombre, pero que la agencia nunca llegó a abonar las cantidades correspondientes, impidiendo así la validación de los viajes. En algunos casos, los propios usuarios intentaron pagar directamente a los mayoristas para salvar las reservas, sin éxito.
La situación se agravó cuando el local cerró de forma definitiva, retirando toda identificación comercial. En el escaparate apareció un cartel de “Se vende” y en la puerta, pintadas que alertaban sobre una posible estafa. En redes sociales, especialmente en grupos vecinales de Facebook, han comenzado a circular testimonios de más víctimas, algunas de las cuales aseguran haber vivido problemas similares el año anterior.
Viajes Carrefour niegan su implicación en el caso: la agencia solo usaba su marca comercial
La agencia operó bajo diferentes nombres comerciales en los últimos años, primero como Viajes Zafiro y, más recientemente, como franquicia de Viajes Carrefour. Esta última cadena ha declarado que ya no mantenía vínculo con el establecimiento tras recibir quejas reiteradas, y que había iniciado acciones legales contra su responsable.
Ante la situación, el Instituto Vasco de Consumo (Kontsumobide) ha recomendado a los afectados recopilar toda la documentación relativa a sus contratos, pagos y seguros, y presentar denuncia ante la Ertzaintza. También recuerda que, en caso de viajes combinados, las reclamaciones deben dirigirse a la Dirección de Turismo del Gobierno Vasco. En los casos donde exista un crédito vinculado, se podrá cancelar el contrato de financiación y reclamar a la entidad correspondiente.
Temas relacionados
Dejá tu comentario