La Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE) ha presentado este martes los resultados de una encuesta interna que confirma las buenas perspectivas del sector de las agencias de viajes de cara a la campaña de verano de 2025. Según los datos recogidos a principios de junio entre sus agencias asociadas de todo el país, la gran mayoría espera un aumento significativo de las reservas respecto al año pasado.
Siete de cada diez agencias de viajes esperan facturar hasta un 15% más este verano
Según datos de ACAVE, la mayoría de agencias de viajes esperan un verano récord; Egipto y Albania, entre los destinos más demandados este año.
Jordi Martí, presidente de ACAVE.
En concreto, un 71% de las agencias prevé un crecimiento de entre el 5% y el 15% en comparación con el verano de 2024. Otro 18% anticipa cifras similares a las del ejercicio anterior, mientras que sólo un 11% contempla un posible retroceso. La tendencia ascendente en la demanda de viajes se consolida así como una constante de los últimos años, a pesar del contexto económico.
El presidente de ACAVE, Jordi Martí, ha valorado positivamente estos resultados. “El sector se mantiene en una línea de crecimiento sostenido. Las vacaciones ya no se consideran un lujo, sino un bien esencial para muchas familias”, ha señalado. Martí también ha destacado que los patrones de comportamiento del consumidor están evolucionando, especialmente en lo relativo a la anticipación en las reservas. (Alojamiento: las reservas hoteleras en España crecen un 1,5% en verano)
La antelación media de reserva sigue siendo de dos meses de antelación, según ACAVE
Según el informe, el 47% de los clientes contrata sus vacaciones con más de dos meses de antelación, y otro 46% lo hace entre uno y dos meses antes de la salida. Este cambio indica una tendencia hacia una planificación más cuidadosa y previsible, probablemente influida por la búsqueda de mejores precios, disponibilidad de plazas y condiciones de cancelación flexibles.
En esta edición de la encuesta, ACAVE también ha querido conocer cuáles son los factores más importantes para los viajeros en el momento de reservar, más allá de la elección del destino. La seguridad ha sido el aspecto más valorado por los clientes, seguido de la relación calidad-precio y, en tercer lugar, el clima favorable del lugar elegido. (Tendencias: Tokio será el destino estrella para los españoles este verano)
Una demanda más madura y que afecta a todas las modalidades de productos que ofrecen las agencias de viajes
Estos criterios, según el sector, reflejan una demanda más madura e informada, que prioriza no solo el disfrute del viaje, sino también la tranquilidad y el equilibrio entre coste y experiencia. Las agencias aseguran que estas preferencias están influyendo directamente en el tipo de destinos y servicios contratados.
ACAVE ha subrayado también que este buen ritmo de reservas se da en todas las modalidades de viaje, tanto en paquetes turísticos como en viajes a medida o escapadas cortas. Además, la recuperación del turismo internacional también está beneficiando a muchas agencias especializadas.
Temas relacionados
Dejá tu comentario