Se acabó sacar de la maleta el portátil y el bote de perfume en el control de los aeropuertos de España. Aena implantará a partir de 2024 nuevos escáneres con rayos X en 3D en varios aeropuertos españoles para inspeccionar los equipajes sin tener que abrirlos.
Aeropuertos: se acabó quitar líquidos en los controles
Control de seguridad en el aeropuerto del Prat (Barcelona).
Según informa EP, los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat serán los primeros en implementar este sistema de escáneres. Un avance en seguridad (y comodidad) que Aena pone en marcha mediante una “muy importante” inversión en tecnología EDSCB (Explosive Detection System for Cabin Baggage), aseguran fuentes de dicho medio.
Una inversión que se realiza en España, a pesar de que no es obligatoria su implementación. Y es que se trata de sistemas con tecnología que además permite dejar dentro del equipaje dispositivos electrónicos, como portátiles, tablets, teléfonos o relojes inteligentes.
“La seguridad es prioritaria para Aena, que apuesta por las últimas tecnologías para colocarse a la vanguardia de los aeropuertos más seguros", aseguran desde Aena según EP.
Fin de los envases de 100 mililitros
Hasta ahora, los líquidos, perfumes, cremas, aerosoles, espumas, geles, champú y pasta de dientes debían estar en el interior de envases de 100 mililitros o menos, que tendrían que ir, a su vez, dentro de bolsas de plástico transparente con sistema de apertura/cierre y de capacidad no superior a 1 litro.
Con la nueva normativa, los viajeros podrán viajar con botes de aseo (colonias, cremas o maquillajes) de tamaño medio o familiar, según explican fuentes aeroportuarias a El País. Eso sí, no se explica por el momento cuánto podría ser el máximo de litros que deberán ir por maleta.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
Aena reorganiza un rent a car de € 1.200 millones
Madrid-Barajas: se prevé finalizar su ampliación entre 2027 y 2031
AENA acumula unos € 500 millones de beneficio en 2022
Temas relacionados
Dejá tu comentario