Inicio
Actualidad

Agencias de viajes: el 44% sufre alto riesgo financiero

Según Iberinform, solo el 23% de las agencias de viajes españolas tiene un riesgo financiero bajo o muy bajo tras la pandemia.

El sector de las agencias de viajes se encuentra en una situación financiera desafiante, con un preocupante porcentaje de empresas en riesgo de incumplimiento de pagos. Así lo reflejan los datos recopilados por Iberinform y proporcionados por Insight View, en los que se revela que el 44% de las agencias de viaje se encuentran en una posición de riesgo máximo o elevado, lo que representa un incremento de dos puntos porcentuales en comparación con el año anterior. Aunque esta cifra ha mejorado ligeramente, aún es significativamente mayor que la cifra prepandemia del 23%.

El informe revela que solo el 23% de las agencias de viaje tienen un riesgo bajo o muy bajo, mientras que el 33% presenta un riesgo moderado. Sin embargo, resulta preocupante el desempeño financiero de las agencias fundadas en la última década, ya que el 60% de estas empresas muestra riesgos significativos de impago.

agencias de viajes mecanismo red españa.jpg
Una agencia de viajes en España.

Una agencia de viajes en España.

En contraste, el porcentaje de agencias con riesgos de impago disminuye al 27% para aquellas con una antigüedad de entre 10 y 25 años, y aún más, hasta el 23%, para aquellas con más de 25 años de trayectoria.

Si analizamos los datos a nivel geográfico, las provincias con los ratios más altos de agencias en riesgo elevado de incumplimiento de pagos son Madrid (55%), Málaga (47%), Santa Cruz de Tenerife (47%), Baleares (47%), Barcelona (46%) y Sevilla (46%). Por otro lado, Madrid (22%) y Barcelona (14%) son las provincias con mayor cantidad de agencias de viaje. En contraposición, las provincias de Alicante (31%), Las Palmas (37%) y Valencia (42%) presentan los ratios más favorables.

Las agencias, muy dependientes de la financiación externa

El informe también destaca que el sector de agencias de viaje tiene una alta dependencia de la financiación externa, que constituye el 82% de sus fuentes de financiación. Además, la calidad de la deuda es baja, ya que el 72% de los fondos ajenos vencen a corto plazo. Esta situación plantea un desafío adicional para las agencias, ya que deben encontrar formas de mejorar la calidad de su endeudamiento y diversificar sus fuentes de financiación.

interior de una agencia de viajes de Espana.jpeg
Interior de una agencia de viajes en España.

Interior de una agencia de viajes en España.

"En los últimos años, las agencias de viaje han tenido que enfrentar los cambios en los hábitos de consumo asociados a Internet. Han tenido que reinventarse para ofrecer una experiencia de compra más atractiva, rápida y sencilla, basada en las recomendaciones de clientes, el asesoramiento especializado y la reducción de costes", subraya el informe de Insight View.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Las agencias de viajes sufrirán un nuevo golpe burocrático

Servicios de suscripciones de viajes: ¿cómo funcionan?

10 claves para aumentar los beneficios de una agencia

Renfe modificará sus contratos con las agencias

Dejá tu comentario