Las agencias de viajes tendrán que comunicar al Ministerio de Interior las fechas de reserva, los datos de pago o el número de viajeros, entre otros datos, como parte del Real Decreto 933/2021 sobre obligaciones de registro documental, según un escrito con carácter no vinculante del Ministerio.
La gerenta de CEAV, Mercedes Tejero, revela y denuncia que las agencias de viajes que llevan ya varios días probando no son capaces de cerrar el proceso.
Según publicó el medio Europa Press, entre los datos de reserva se encuentran:
- El número de referencia (identificación del contrato, bien sea un número o una cadena de caracteres)
- La fecha de reserva, de entrada y de salida
- El establecimiento (tipo, denominación y dirección)
- Número de viajeros y datos del pago (solamente tipo de pago si lo hubiese).
- Además, en cuanto a la persona que reserva, también se deberá comunicar su nombre y primer apellido, su documento de identidad (tipo-número) y sus datos de contacto (correo electrónico o teléfono)
En este contexto, no se entendería necesario comunicar aquellas reservas de las que no se disponga de datos de identificación de la persona que realiza la transacción.
La voz de las agencias de viajes
Vale mencionar que la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) presentó en el marco de Fitur un manifiesto en contra del Real Decreto 933/2021.
Te puede interesar: CEAV publicó un manifiesto contra el RD 933/2021
CEAV considera que el Real Decreto vulnera la normativa vigente de protección de datos y su entrada en vigor podría suponer un tratamiento "masivo e ilícito" de datos personales. Además, la Confederación ha criticado que España es el único país de la Unión Europea que exige esta comunicación de datos a las agencias de viajes, lo que "le resta competitividad a nuestras empresas".
Más noticias del Real Decreto que te pueden interesar
Acave, Ceav y Unav disconformes con la nueva normativa de agencias
Agencias de viajes: el Gobierno se pronuncia sobre el caos del registro de reservas
CEAV: trabajan en sello de garantía entre consumidores y agencias
Nueva normativa agencias: el control "absurdo" que ya se realiza
La nueva normativa de agencias de viajes y su caótica aplicación
Temas relacionados
Dejá tu comentario