Inicio
General

La nueva normativa de agencias de viajes y su caótica aplicación

CEAV denuncia un caótico inicio de la nueva normativa de agencias de viajes, debido a que los canales que debían haberse habilitado aún no están operativos.

Desde el pasado lunes 2 de enero, las agencias de viajes que operan en el territorio español están obligadas a llevar un registro documental y comunicar todos los datos de las reservas de alojamiento y alquiler de vehículo (en las 24 horas siguientes a la formalización de la reserva) al Ministerio del Interior.

A lo injusto y desproporcionado de la medida, que se ha aplicado obviando las demandas de las patronales del sector, se suma su caótico inicio debido a que los canales que debían haberse habilitado aún no están operativos.

Así lo denuncia la gerenta de CEAV, Mercedes Tejero, quien revela que las agencias de viajes que llevan ya varios días probando no son capaces de cerrar el proceso.

El problema, según detalla, es que “se exige más información de la que se habían comprometido a pedir a nuestro sector”. A ello se suma que nadie soluciona la gran cantidad de dudas que les van surgiendo y de errores que les da el sistema”.

agencias de viajes registro españa.jpg
Hasta el próximo 1° de junio de 2023, el sistema de registro para clientes de hospedaje y alquiler de vehículos estará en un periodo de pruebas para las agencias de viajes.

Hasta el próximo 1° de junio de 2023, el sistema de registro para clientes de hospedaje y alquiler de vehículos estará en un periodo de pruebas para las agencias de viajes.

CEAV denuncia la pérdida de competividad

Tejero insiste en que la imposición del Gobierno “supone una gran pérdida de tiempo y desvía el trabajo de nuestros gestores a intentar entender una plataforma que, a día de hoy, no es operativa en absoluto. Nos hace perder productividad y competitividad respecto a otros mercados y, además, nos pone en una situación crítica de incumplimiento de la normativa de protección de datos frente a nuestros clientes”, advierte.

En esta línea, la gerente de la confederación afirma que el Ejecutivo “se equivoca y perjudica a un sector que está saliendo de la crisis, pero con una gran incertidumbre ante el panorama económico y social del 2023”. "Desde CEAV estamos estudiando las posibles acciones jurídicas que se puedan llevar a cabo y vamos a desplegar todo nuestro esfuerzo para que se dé marcha a tras a este atropello y sinsentido”, agrega.

Más noticias sobre la nueva normativa de agencias de viajes

Nueva normativa agencias: el control "absurdo" que ya se realiza

Acave, Ceav y Unav disconformes con la nueva normativa de agencias

Agencias de viajes: adaptación de cinco meses para el registro

Las agencias de viajes tendrán que realizar el registro documental

Agencias de viajes tendrán que comunicar datos de clientes

Dejá tu comentario