Inicio
General

Las agencias de viajes minoristas resurgen: claves de su crecimiento en 2024

Todo indica que las agencias de viajes pequeñas vuelven a las calles principales de las ciudades: ¿son tendencias pasajeras o es un resurgimiento?.

La reaparición de las agencias de viajes minoristas en las ciudades de España, en calles transitadas y con escaparates renovados ha captado la atención en el Reino Unido: y es que el medio The Telegraph analizó estas semanas un cambio en la percepción de los viajeros hacia estas empresas (Pymes en su mayoría).

Si bien la tendencia ha sido objeto de debate, la apertura de nuevas sucursales de importantes agencias como Hays Travel y Flight Centre sugiere un resurgimiento.

¿Qué impulsa este retorno? ¿Son tendencias de consumo pasajeras o las agencias nunca desaparecieron? ¿Es una situación exclusiva del Reino Unido o se observa en otros mercados emisores importantes?

Una agencia de viajes del centro de Madrid
Una agencia de viajes del centro de Madrid.

Una agencia de viajes del centro de Madrid.

Una posible razón detrás de este renacimiento podría ser la abrumadora cantidad de información disponible en Internet, lo que hace que los viajeros busquen la orientación de expertos. Así lo defiende Eugene Ko, director de marketing de Phocuswright: "Reservar un viaje se ha vuelto cada vez más complejo. Esto ya no tiene tanto que ver con el 'efecto pandemia': hay una cantidad colosal de información e inspiración disponible en Internet, a través de innumerables fuentes diferentes”.

“Aunque a la mayoría de la gente le gusta investigar y elegir a la hora de reservar un viaje, recurrir a una agencia de viajes puede eliminar la necesidad de una búsqueda exhaustiva en Internet, ya que la agencia puede ocuparse de todos los detalles y las reservas en nombre del cliente. Esta comodidad ahorra tiempo y esfuerzo, sobre todo en itinerarios complejos o viajes en grupo”, añadió el directivo sobre el papel de las agencias en la comercialización turística.

Las agencias de viajes y su avance tecnológico

Además, los avances tecnológicos han mejorado la capacidad de las agencias para ofrecer servicios personalizados. La inteligencia artificial y la automatización no solo ayudan a los agentes a acceder a información detallada, sino que también les permiten ofrecer un servicio más personalizado.

Los viajeros también pueden percibir que las agencias tienen acceso a ofertas y precios exclusivos, gracias a las relaciones establecidas con proveedores de viajes. Esto, combinado con la calidad mejorada de los servicios ofrecidos por las agencias minoristas, contribuye a su resurgimiento.

agencias de viajes.JPG

Más allá del Reino Unido, América Latina también ha demostrado una demanda continua de agencias de viajes, especialmente para viajes internacionales. Esta tendencia sugiere que las agencias tradicionales tienen un lugar duradero en el mercado global de viajes.

En resumen, aunque el panorama de las agencias de viajes ha evolucionado con el tiempo, su importancia y relevancia continúan siendo significativas. La línea entre lo digital y lo tradicional se ha vuelto cada vez más difusa, lo que sugiere que las agencias de viajes seguirán desempeñando un papel crucial en la industria del turismo.

Dejá tu comentario