Inicio
Actualidad

Las agencias de viajes rechazan la eliminación de los vuelos cortos

Tanto CEAV como UNAV trasladan a Ladevi su enfado con el Gobierno por prohibir unilateralmente los vuelos de corta duración: "Es un afán por imponer".

Enfado monumental de las agencias de viajes de España con el Gobierno de Pedro Sánchez. Después de que Sumar propusiese la eliminación de todos los vuelos cortos que tuviesen una alternativa por tren de alta velocidad con rutas inferiores a dos horas y media de duración (medida copiada del gobierno de Macron, en Francia), y de que el PSOE aceptase esta semana la medida, el sector ha estallado en críticas.

El presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), Carlos Garrido, explica a Ladevi que la medida “no va a tener mucho impacto desde el punto de vista medioambiental”, pero sí “desde el punto de vista social y económico”: “Mostramos nuestro rechazo absoluto a la decisión del Gobierno. El turismo debería de tener mucha más empatía porque contribuye al bienestar de todos lo españoles”.

De este modo, el líder de la patronal de agencias revela que no entiende que haya intervención del Gobierno “en algo que ya se está regulando de forma natural”: “Creemos que la regulación ya se está haciendo de una manera natural: los vuelos de menos de dos horas donde hay alternativa en tren ya se habían reducido”.

Carlos Garrido CEAV.jpeg
Carlos Garrido, presidente de CEAV.

Carlos Garrido, presidente de CEAV.

“Creemos que para el turismo es muy importante la conectividad. La sostenibilidad medioambiental debe ir acompañada de la sostenibilidad económica. Y por ello, creemos que es esencial que exista esa conectividad aérea, porque se van a dificultar los desplazamientos en muchas zonas con esta medida”, ahonda Garrido.

Como solución al problema de la sostenibilidad, el presidente de CEAV apuesta por la intermodalidad desde Atocha hacia el aeropuerto de Barajas, entre otras medidas: “Hay que dar alternativas viables. Y me consta que los fondos europeos se van a hacer, así que dejemos que el mercado se regule y de forma natural desaparezcan los desplazamientos donde haya una opción más rápida y barata en tren. Porque estas medidas afectarán más a zonas peor comunicadas”.

UNAV también estalla contra la medida: "Es un afán por imponer"

Desde la Unión de Agencias de Viajes (UNAV), su presidente Jose luis Méndez también ha querido plasmar su enfado por una medida que considera “de gran calado”, pero que se ha tomado “al margen del sector y sin estudios previos que pongan a disposición de toda la comunidad turística”.

Jose Luis Mendez, presidente de la Union Nacional de Agencias de Viajes.png
Jose Luis Méndez, presidente de la Unión de Agencias de Viajes (UNAV).

Jose Luis Méndez, presidente de la Unión de Agencias de Viajes (UNAV).

“Eso es realmente lo que nos preocupa, porque es un estilo que evita que se pueda contra-argumentar, y también el afán por imponer un modo de vida; creo que tiene que ser el mercado y la demanda la que determine el uso de esos medios o no, en función de sus necesidades o conciencia medioambiental”, añade.

"Entendemos que cada vez más las compañías aéreas toman máximas medidas para minimizar el Impacto medioambiental y aportan a la económica nacional una importante cantidad de puestos de trabajo, y eso se debería de poner también en la balanza”, denuncia Méndez.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

La Confederación Española de Agencias de Viajes presenta la 7ª Cumbre Mundial de asociaciones de AA.VV

Acave, Ceav y Unav disconformes con la nueva normativa de agencias

Las agencias de viajes sufrirán un nuevo golpe burocrático

UNAV incorpora a Explora Traveler como nuevo asociado

Dejá tu comentario