Inicio
Actualidad

Atout France lanza su campaña de promoción "#ExploreFrance"

El organismo de promoción turística de Francia "Atout France" y sus socios lanzan la campaña bajo el eslogan "sueña en grande, vive sin prisa".

Francia lanzó este lunes por tercer año consecutivo la campaña de promoción turística #ExploreFrance, que cuenta con la participación de Atout France, los 13 Comités Regionales de Turismo, las Agencias de Promoción, las Agencias de Turismo de Francia y una veintena de empresas privadas del sector. El objetivo, según detalla el organismo en un comunicado de prensa, es revitalizar los flujos turísticos europeos hacia Francia después de la pandemia y consolidar el posicionamiento del país como destino sostenible.

Basándose en los resultados de un estudio de Atout France sobre la concienciación de los clientes respecto al turismo sostenible, esta campaña va acompañada de una estrategia de marketing “perfectamente adaptada a las nuevas aspiraciones de los viajeros”, que aboga por una forma de turismo más lenta, sostenible y, según explican, auténtica.

"Sueña en grande, vive sin prisas"

El eslogan usado en esta campaña es “Dream big, live slow”, o traducido, “Sueña en grande, vive sin prisa” y comenzará verse en diferentes plataformas a principios de abril en 10 mercados europeos: Alemania, Bélgica, Reino Unido, Suiza, Países Bajos, Italia, España, Dinamarca, Suecia y Austria.

También se difundirá por primera vez en Estados Unidos y Canadá, mercados que registran actualmente un fuerte crecimiento y aún tienen un importante potencial de desarrollo, según recalca Atout France.

“Con unos ingresos por turismo internacional cercanos a los 58.000 millones de euros, Francia presenta un balance muy positivo para el año turístico 2022. Un resultado que se explica, entre otras cuestiones, por el regreso de los clientes europeos y norteamericanos”, expone el organismo en una nota de prensa.

francia.jpg
Atout France, en conjunto con Relais & Châteaux, presentó las fortalezas de Francia en materia de turismo sostenible.

Atout France, en conjunto con Relais & Châteaux, presentó las fortalezas de Francia en materia de turismo sostenible.

Una campaña que llega con el optimismo a flor de piel, según cuentan desde Atout France, ya que, aunque las presiones económicas y sociales siguen siendo fuertes en 2023, “las intenciones de viaje, unidas a las previsiones de ocupación en los distintos alojamientos turísticos, apuntan a buenos resultados para el conjunto del sector en los próximos meses, salvo incidentes geopolíticos importantes”.

En palabras de Olivia Grégoire, ministra de Pequeñas y Medianas Empresas, Comercio, Artesanía y Turismo: “El turismo sostenible no es sólo una tendencia de esta época, es una evolución importante, y Francia debe saber adaptarse. Desde el final de la pandemia, los flujos turísticos han tendido a diversificarse. Los patrones turísticos están cambiando y el turismo debe cambiar con ellos si quiere que Francia siga siendo una tierra de excelencia para los turistas. Esta campaña es una oportunidad para promover una nueva forma de turismo, más responsable, más respetuosa con nuestra biodiversidad y más propicia a la contemplación y el descubrimiento”.

Algunos de los carteles promocionales de Atout France.png
Algunos de los carteles promocionales de Atout France.

Algunos de los carteles promocionales de Atout France.

Yendo al detalle, Atout France señala que la campaña #ExploreFrance2023 dirigida al consumidor final se basa en tres partes, que pueden activarse simultáneamente:

La primera parte será una campaña de imagen destinada a dar visibilidad global a Francia como destino, para ofrecer a los turistas sugerencias de nuevos lugares de estancia y experiencias que se adapten a sus expectativas.

Esta primera parte se lanzará a principios de abril. Se basará en un plan de medios de más de un millón de euros, coinvertido por Atout France y Tripadvisor y distribuido por los 10 mercados europeos.

La segunda parte permitirá a los Comités Regionales de Turismo/las Agencias de Promoción /las Agencias de Turismo aprovechar la primera parte completándola con una comunicación adicional, promocionando específicamente su destino en los mercados identificados. Este enfoque estará abierto a los organismos subregionales que se sumen y acompañen esta dinámica.

Por último, la tercera parte, realizada en colaboración con empresas privadas, incluidas las de transporte y distribución, tendrá como objetivo activar las reservas de vacaciones mediante la promoción de productos listos para la venta.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Aeropuertos: España recupera los datos de pasajeros de 2019

España recupera el 98% de los pasajeros internacionales

Los recintos feriales españoles aumentan un 51% sus ingresos

Barcelona espera recaudar casi € 53 M con su tasa turística en 2023

Dejá tu comentario