Ávoris Corporación Empresarial, el gigante del sector turístico y de viajes en España, ha concretado un acuerdo con las autoridades de turismo del Reino de Jordania para promover este destino y programar vuelos chárter desde España durante el año 2024.
Dr. Abdelrazzaq Arabiyat, director general de la Junta de Turismo de Jordania, y Vicente Fenollar, presidente de Ávoris.
La firma de este acuerdo tuvo lugar durante la reciente feria ITB en Berlín, consolidando así una alianza estratégica entre ambas partes.
Jordania, un país impregnado de historia y cultura, ofrece una amplia gama de atractivos turísticos. “Desde la majestuosa ciudad nabatea de Petra, considerada una de las maravillas arqueológicas del mundo y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, hasta el fascinante desierto de Wadi Rum, conocido por sus paisajes desérticos y la observación de estrellas”, señala la compañía en un comunicado.
Además, el Mar Muerto, la ciudad romana de Jerash y la vibrante capital Amán, son solo algunos de los destinos que cautivan a los visitantes de todo el mundo.
Este acuerdo refuerza el compromiso de Ávoris con un destino que siempre ha sido bien recibido por los viajeros españoles. La firma tuvo lugar el día 6 de marzo en la ITB de Berlín, con la participación de Vicente Fenollar, presidente ejecutivo de Ávoris, y el Dr. Abdelrazzaq Arabiyat, director general de la Junta de Turismo de Jordania.
Los charter a Jordania estarán disponibles desde septiembre
El acuerdo incluye la programación de vuelos chárter directos desde varias ciudades españolas, con operaciones previstas para septiembre y la posibilidad de iniciarlas antes. El Dr. Abdelrazzaq Arabiyat expresó su entusiasmo por esta asociación, destacando el compromiso de Jordania con España y sus viajeros. Asimismo, enfatizó la hospitalidad jordana y la disposición del país para recibir a turistas de todo el mundo.
Por su parte, Vicente Fenollar, presidente ejecutivo de Ávoris, expresó su satisfacción al potenciar la relación de Ávoris con Jordania, comentando que, “la firma de este acuerdo significa no sólo la renovación de una relación histórica, sino también la oportunidad para los viajeros españoles que aún no conocen Jordania o que quieren regresar de nuevo, de vivir experiencias que solo la magia y el misterio de este país esconde. Confiamos firmemente en su potencial y en el valor que va a sumar a la oferta de los turoperadores de Ávoris y a las agencias de viajes españolas”.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
Ávoris niega estar interesado en la compra de Alpitour
Dejá tu comentario