Inicio
Actualidad

CEAV presenta su nueva identidad visual: modernidad y unidad al servicio del sector turístico

La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) presentó la semana pasada la renovación de su identidad visual, lo que marca un hito en su trayectoria.

La decisión de renovar su identidad visual se ha basado en un estudio y análisis colaborativo en el que participaron activamente agencias asociadas, colaboradores, partners y miembros de la organización.

"Estamos muy ilusionados porque la nueva identidad visual de CEAV refleja los valores fundamentales de la confederación: unidad, representatividad, protección y liderazgo de las agencias de viajes", ha explicado el presidente de CEAV, Carlos Garrido.

Una nueva identidad visual de CEAV: modernidad y cohesión

Dentro del conjunto que forma la identidad, destaca la incorporación de un nuevo símbolo visual compuesto por un abanico de formas de colores vivos y luminosos que simboliza la pluralidad y diversidad geográfica de las asociaciones que forman CEAV, así como las diferentes áreas de actuación de la confederación.

Estos elementos convergen en un eje central, que representa la cohesión y fortaleza de la organización.

El resto de novedades del restyling de la marca son la incorporación de una nueva familia tipografía más contemporánea y legible y el protagonismo del color azul marino, que persigue armonizar y equilibrar la vitalidad de colores del imagotipo.

Este cambio, que va mucho más allá del cambio de logotipo y se irá implantando a lo largo de las próximas semanas, supondrá una guía y herramienta para la integración y comunicación de todas las submarcas y áreas de CEAV, buscando darle mayor coherencia y diferenciación a toda la comunicación visual.

CEAV-Folleto.jpg
Los nuevos folletos que distribuirá la Confederación.

Los nuevos folletos que distribuirá la Confederación.

CEAV-Stand.jpg
La nueva identidad de CEAV a través de su stand en ferias y eventos.

La nueva identidad de CEAV a través de su stand en ferias y eventos.

Dejá tu comentario