Inicio
Actualidad

El empleo turístico sube un 5,1% en noviembre

España registró más de 2,5 millones de empleos dentro del sector en el mes de noviembre, lo que representa un 12,5% del total de trabajadores.

Buen dato de empleo en el turismo español: en noviembre, los afiliados a la Seguridad Social vinculados al sector turístico en España aumentaron un 5,1% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando más de 2,58 millones, según datos proporcionados por Turespaña este lunes.

Este incremento sitúa al empleo turístico en un 12,5% del total de afiliados a la economía española para en noviembre, el cual, comparado con el mismo mes de 2019, antes de la pandemia, el crecimiento fue del 7,2%.

El aumento total de afiliados a la Seguridad Social en la economía española fue del 2,6%, mientras que el sector servicios experimentó un aumento del 3% en noviembre. El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, destacó que el empleo turístico ha superado las fluctuaciones de la temporada baja, indicando que el objetivo de desestacionalizar el sector se está logrando.

Afiliados al sector turistico por meses hasta noviembre de 2023.png
Afiliados al sector turístico por meses hasta noviembre de 2023.

Afiliados al sector turístico por meses hasta noviembre de 2023.

En términos absolutos, noviembre registró un incremento de 125.577 nuevos trabajadores afiliados en comparación con el mismo mes del año anterior, distribuidos en todos los subsectores. La hostelería recibió 73.000 nuevos afiliados, de los cuales 17.308 corresponden a servicios de alojamiento y 55.692 a servicios de comidas y bebidas.

En cuanto a las agencias de viajes y turoperadores, estos sectores registraron 4.797 nuevos afiliados, mientras que el resto de actividades incorporaron a 47.780 nuevos trabajadores.

Sube más el empleo turístico asalariado que el autónomo

Los asalariados, que representan el 80,9% del total del sector, experimentaron un aumento del 6,1% en comparación con el año anterior, mientras que los trabajadores autónomos (19,1% del total) aumentaron solo un 1%. Hereu destacó que el crecimiento de los asalariados refleja una "profunda transformación en el mercado laboral", donde la alta cualificación y la profesionalización del sector turístico son cada vez más prioritarias.

Con respecto a las comunidades autónomas, Canarias lideró con un aumento del 6,1%, seguida de Andalucía (+5,6%) y Madrid (+5,4%). Sin embargo, todas las comunidades autónomas experimentaron incrementos en los afiliados al sector turístico. En cifras absolutas, los mayores incrementos se registraron en Andalucía (15.770 afiliados más), Madrid (12.786), Cataluña (10,789), Canarias (9,680) y Valencia (con un aumento de 9.475).

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Baleares reduce el número de inspecciones laborales

El INE revela cómo es el turista por la posición de su móvil

Los hoteles firman un 21% más de pernoctaciones que en 2019

INE: se dispara el gasto de los turistas internacionales

INE: los viajes en avión suben un 33% con respecto a 2022

Dejá tu comentario