Inicio
General

España podría cerrar 2023 con un nuevo récord de turistas

De confirmarse los 86,5 millones de turistas en 2023 dentro de España, supondría un incremento del 14,4% con respecto al año anterior.

Desde la Universidad Europea de Madrid, el profesor Francisco García Pascual, director del estudio “Ranking de los municipios y provincias más turísticos de España”, ha elevado a 86,5 millones la cifra de posibles turistas en todo 2023 en territorio español.

Vale destacar que el acumulado hasta junio se sitúa en 37,49 millones de turistas, sólo un 1,65% por debajo de las mismas fechas de 2019, según las últimas estadísticas disponibles del INE.

Esta tendencia al alza también contribuirá a que se agudice la concentración de turistas en las ciudades y pueblos del litoral mediterráneo, Baleares y Canarias, así como grandes ciudades turísticas como Madrid y Barcelona, especialmente entre los viajeros internacionales.

Éstos han elegido en el último año destinos de sol y playa en el 72% de los casos, mientras en el caso de los españoles este porcentaje se ha reducido al 38%, creciendo el interés por el interior urbano (33%), los espacios rurales (18%) y de montaña (10%).

Estos movimientos provocan que el litoral, que ocupa sólo el 9% de la superficie del país, haya atraído al 48% de los turistas contabilizados en 2022 en España (75,6 millones internacionales y 171,7 millones de viajes de los residentes). El interior urbano ha concentrado el 28% de los turistas, los espacios rurales el 16% y las zonas de montaña un 8%.

Islas Baleares.jpg
Islas Baleares.

Islas Baleares.

España y la concentración turística

Prueba de ello es que los 50 primeros municipios por volumen de turistas, que representan el 0,6% del total, han concentrado el 34% de los turistas recibidos por el país en 2022. Si aumentamos a 100, un 1,2% del total, el porcentaje también se incrementa al 45% de los viajeros nacionales y extranjeros contabilizados ese año.

“La concentración en determinados destinos es una característica esencial de nuestro modelo turístico, lo que supone que en algunos de esos municipios la densidad turística -turistas por kilómetro cuadrado- sea muy elevada, llegándose a hablar en determinados casos de saturación turística”, ha reconocido el profesor Francisco García Pascual

Madrid, con 14,7 millones de turistas -sumando nacionales y extranjeros- es el más importante de España por su capacidad de atracción de turistas, según el citado estudio de la Universidad Europea de Madrid. Esta cifra de 2022 representa un incremento del 43% con respecto a un año antes. Por detrás se sitúan (siempre contabilizando turistas internacionales, registrados en las estadísticas de Frontur, y nacionales, en las de Familitur, ambas del INE):

  • Barcelona (9,2 millones)
  • Sevilla (3,5 millones)
  • Valencia (3,2 millones)
  • Palma de Mallorca (3,1 millones)
  • Málaga (2,5 millones)
  • Benidorm (2 millones)
  • Entre 1,5 y 2 millones de turistas se encuentran Zaragoza, Granada, Calvià, San Bartolomé de Tirajana, Marbella, Adeje y Arona
  • Entre 1 y 1,5 millones están Alicante, Bilbao, San Sebastián, Córdoba, Salou, Valladolid, Murcia y Tías;

Cabe mencionar que, en el último año, el volumen de turistas internacionales en España ha crecido un 89% con respecto a 2021, y un 12% el turismo nacional.

Más noticias que pueden interesarte:

Aena aumenta un 26,4% de operaciones en el puente de agosto

Trenes: los pasajeros de alta velocidad se dispararon un 34,3%

El turismo en España crea 1 de cada 4 nuevos empleos

Verano: el sector turístico pide retrasar el inicio del calendario escolar

Verano record: la ocupación turística de España llega al 93% de media

Dejá tu comentario