Inicio
Actualidad

España, segundo país que más turistas europeos atrae

Según Mastercard, solo el Reino Unido supera a España como destino preferido por los viajeros de Europa.

España sigue siendo el segundo destino preferido de los turistas europeos después de la pandemia. Así lo confirma el último informe de Tendencias del Sector Viajes 2023' del Instituto Económico de Mastercard, que confirma que solo el Reino Unido supera a nuestro país (empujado, en parte, por los últimos acontecimientos monárquicos relacionados con la coronación de Carlos III).

“Aún hay exploradores urbanos que se aventuran a las ciudades como Londres, en el Reino Unido y bañistas que viajan en avión a las costas de España e Italia”, subraya el informe, que deja patente que los patrones climáticos provocaron “cambios sutiles en el lugar donde la gente pasa los veranos”.

Top destinos de los europeos hasta marzo de 2023.png
 Top destinos de los europeos hasta marzo de 2023

Top destinos de los europeos hasta marzo de 2023

Y es que las olas de calor extremas en el continente y los riesgos de incendios forestales en el sur de Europa empujaron a los viajeros a explorar el norte del continente, sobre todo el Reino Unido, Escandinavia, los Países Bajos, Suiza y Alemania.

A nivel mundial, el informe recoge que el mercado receptivo en EE. UU está creciendo de forma considerable, situándose en el quinto lugar internacional, entre los 10 destinos principales para los viajeros europeos en 2022, ocupando el cuarto lugar.

Especial influencia de Asia Pacífico y EE.UU

“Los destinos de viaje populares en 2023 están influenciados por viajeros de Asia Pacífico y los EE. UU. Se espera que los mercados en el noreste de Asia, en particular China continental y Hong Kong, despeguen, mientras que India, Australia y Nueva Zelanda anticipan una expansión más moderada”, añade el informe de Mastercard.

Curva de compra de vuelos internacionales a nivel global hasta marzo 2023.png
Curva de compra de vuelos internacionales a nivel global hasta marzo 2023

Curva de compra de vuelos internacionales a nivel global hasta marzo 2023

Por su parte, el crecimiento en las reservas de vuelos comerciales superaron los viajes de placer durante una parte de 2022 y ahora, según apunta el informe, se está recuperando junto con los viajes de placer en 2023, con un aumento interanual del 42%.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Aeropuertos: España recupera los datos de pasajeros de 2019

España recupera el 98% de los pasajeros internacionales

Los recintos feriales españoles aumentan un 51% sus ingresos

Barcelona espera recaudar casi € 53 M con su tasa turística en 2023

Temas relacionados

Dejá tu comentario