Inicio
Actualidad

España superó los 6,3M de pasajeros internacionales en febrero

Los aeropuertos de España aumentaron el tráfico de pasajeros internacionales un 18% con respecto al mismo periodo de 2023.

El flujo de pasajeros aéreos internacionales en España continuó en ascenso durante el mes de febrero, según datos revelados este lunes por Turespaña, experimentando un aumento del 18,1% en comparación con el año anterior.

En total, más de 6,3 millones de pasajeros de otros países visitaron muestro país el pasado mes, de los cuales el 57,3% procedentes de la Unión Europea, con un incremento del 19,1%, mientras que el restante 42,7% procede del resto del mundo, con un crecimiento del 16,8%.

La suma de enero y febrero revela que España ha recibido un total de 12,3 millones de pasajeros internacionales, lo que supone un aumento del 15,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha resaltado el extraordinario crecimiento del país como uno de los destinos líderes en el mercado global del turismo, especialmente en un mes tradicionalmente considerado de temporada baja.

El informe también señala que el 59% de los pasajeros optaron por compañías de bajo coste, registrando un aumento del 21,2%, mientras que el restante 41% viajó en compañías tradicionales, con un incremento del 14%.

Aeropuerto de Madrid-Barajas.jpeg
Aeropuerto de Adolfo Suárez-Madrid Barajas

Aeropuerto de Adolfo Suárez-Madrid Barajas

En cuanto a los principales países emisores, febrero ha visto un aumento en el número de pasajeros hacia España desde la mayoría de estos, a excepción de Portugal. Polonia lidera el crecimiento con un impresionante 84,8%, seguido de Irlanda (27,3%), Suiza (24,2%) e Italia (21,4%).

El Reino Unido se mantiene como uno de los mayores generadores de llegadas, representando el 19,9% del flujo total de pasajeros internacionales en febrero, con un aumento del 15,1% interanual. Canarias ha sido el principal receptor de llegadas británicas, acaparando el 40,1% del total.

Alemania, por su parte, registró un incremento del 19% en comparación con febrero de 2023, con 806.357 pasajeros, siendo Canarias también su principal destino, seguido de cerca por las comunidades autónomas de Cataluña y la Comunidad de Madrid.

Italia, Francia y Países Bajos completan el ranking

Italia contribuyó con el 9,8% del flujo de pasajeros, registrando un crecimiento del 21,4%, con un impacto especialmente notable en Cataluña y la Comunidad de Madrid, mientras que el País Vasco y Asturias experimentaron crecimientos superiores al 100%.

Francia y Países Bajos también han contribuido significativamente al flujo de pasajeros en febrero, con crecimientos del 4,7% y 20,8% respectivamente. Cataluña y la Comunidad Valenciana fueron los destinos principales para los viajeros provenientes de Países Bajos, mientras que Madrid y Cataluña fueron los preferidos por los franceses.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

El INE revela cómo es el turista por la posición de su móvil

Los hoteles firman un 21% más de pernoctaciones que en 2019

INE: se dispara el gasto de los turistas internacionales

INE: los viajes en avión suben un 33% con respecto a 2022

Dejá tu comentario