La reciente quiebra del turoperador FTI Group ya deja los primeros impactos negativos en el sector turístico de Alemania, según un análisis de Travel Data + Analytics. La insolvencia de esta importante compañía ha causado una disminución de cinco puntos porcentuales en las ventas de viajes para la temporada de verano de 2024.
Clientes de FTI Group.
Aunque el anuncio de la quiebra llevó a un aumento en el volumen de nuevas reservas, este repunte no ha sido suficiente para contrarrestar la pérdida de los viajes previamente reservados con FTI, particularmente aquellos programados para el verano. Más del 90% de los viajes afectados por la insolvencia estaban previstos para la temporada alta, lo que ha agravado el impacto en el mercado.
El efecto más notable de la quiebra se ha manifestado en las reservas de última hora. Casi el 50% de las reservas efectuadas en junio de 2024 estaban destinadas a los meses estivales, reflejando que muchos viajeros se vieron obligados a buscar alternativas rápidas debido a la cancelación de sus planes con FTI.
Este cambio ha causado una ligera reducción en la proporción de reservas de última hora en comparación con el año anterior.
Turquía, uno de los destinos más afectados por la quiebra de FTI Group
Además, Turquía, uno de los destinos más populares entre los turistas alemanes, también ha sentido el golpe de la quiebra de FTI. Aunque sigue siendo un destino muy solicitado, el ritmo de crecimiento de las reservas hacia este país se ha ralentizado considerablemente en las últimas semanas.
Te puede interesar: ¿Cuándo llegarán las indemnizaciones por la quiebra de FTI Group?
Alexandra Weigand, directora de Ventas y Consultoría de Travel Data + Analytics, ha señalado que los efectos de la insolvencia de FTI se harán sentir durante el resto del verano.
"Dado que no todos los hogares, especialmente aquellos con familias que dependen de los periodos vacacionales, pueden permitirse hacer reservas alternativas a corto plazo, anticipamos que la insolvencia de FTI tendrá un impacto duradero en el crecimiento estival del sector turístico en 2024", afirmó Weigand.
Dejá tu comentario