Nuevo caso de corrupción que salpica a Globalia, empresa propietaria de Air Europa. Según desvela la Cadena SER, la Unidad de Delincuencia Económica (UCO) de la Guardia Civil está investigando posibles sobrecostes en los gastos de los viajes de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en la etapa en la que Luis Rubiales dirigía el organismo.
Globalia, salpicada por la corrupción en la RFEF de Rubiales
La Guardia Civil investiga si Halcón Viajes (en la etapa de Globalia) cobró 80M de euros a la RFEF con un sobrecoste de 5M por organizar viajes en exclusiva.
Sede de la RFEF.
Según la Guardia Civil, “las cantidades declaradas e imputadas entre Globalia y la federación difieren significativamente, siendo notoriamente inferiores las declaradas por el ente federativo”,
Así, la Globalia de Juan José Hidalgo se hizo en exclusiva con el contrato para organizar los viajes de la RFEF por 79.5 millones de euros a través de la época en la que poseía Halcón Viajes, y que después acabaría vendiendo a Ávoris.
La clave de esta presunta trama de corrupción estaría en que los investigadores creen que el importe declarado de esos viajes fue mucho menor: la RFEF declaró que se gastó en viajes unos 73M de euros entre 2018 y 2022, lo que deja ver un posible sobrecoste de 5,7 millones de euros.
Esa sería la cantidad de comisiones irregulares con dinero federativo que se habrían producido, según la propia Guardia Civil, y que explicarían los jugosos beneficios obtenidos en esos años por la rama de agencia de viajes de Globalia.
“Se observa en los pagos realizados por la RFEF a las empresas del holding GLOBALIA un incremento sucesivo de los importes de los mismos en los cinco años analizado, que comprende la situación de pandemia originada por la COVID-19 y el año 2021 en el que la Supercopa de España se celebró en territorio nacional”, subraya el informe publicado por la SER.
La amistad del yerno de Hidalgo con la cúpula de la RFEF, clave en la trama
Además, esa relación Globalia-RFEF se sostiene, según los investigadores, por la existencia de un “vínculo personal” entre uno de los directivos de Globalia, Javier Fernández (yerno de Juan José Hidalgo), y el socio de Rubiales, Francisco Javier Martín, más conocido como “Nené”.
La UCO asegura que existe una amistad del yerno de Hidalgo con el alto directivo de la federación, llegando a ser Fernández apoderado de la sociedad JJH CAPITAL & ASSET MANAGEMENT SL, sociedad que a su vez es accionista mayoritaria de Globalia con un 51’58% de las acciones.
Temas relacionados
Dejá tu comentario