Inicio
Negocios

Aena alza a Globalia como ganadora del reparto de su handling

Iberia pierde Barcelona-El Prat y Palma de Mallorca; Por su parte, Globalia se hace con 11 licencias del handling de Aena.

Después de varias semanas recibiendo ofertas, Aena reveló esta semana los resultados de su reciente concurso de handling, otorgando licencias para 43 aeropuertos y 2 helipuertos en España. Esas licencias tendrán una vigencia de siete años por un valor de 5.000 millones de euros para los próximos siete años.

Unas licencias que favorecen a Globalia (Air Europa), que gana 11 licencias de handling, imponiéndose a Iberia Airport Services, que pierde la gestión de las pistas del aeropuerto de Barcelona, Palma de Mallorca, Málaga, Alicante, Gran Canaria, Tenerife Sur, Ibiza y Bilbao, aunque gana los de Zaragoza, Valladolid, Burgos, Huesca, Logroño, Salamanca, Almería y Murcia.

De este modo, la aerolínea Iberia obtiene licencias en 29 aeropuertos, que incluyen Madrid, Tenerife Norte, Menorca y Santiago, entre otros. Aunque esta cifra coincide con su participación en la anterior licitación, la compañía ha perdido terreno en ubicaciones estratégicas, como El Prat y Palma de Mallorca.

IBERIA HANDLING 2.jpeg

Por ello, la aerolínea española ya confirmó que solicitará la revisión de las puntuaciones del concurso público de Aena de sus servicios de ‘handling'. “Tomaremos las medidas que correspondan”, señaló la compañía, quien aseguró que la decisión del gestor aeroportuario dejó una sensación de “perplejidad" en la empresa.

De hecho, Iberia asegura que su oferta “era la mejor”, dejando índices de puntualidad “superiores al 99,5%, muy por encima de lo exigido por el pliego y con un alto grado de satisfacción de sus clientes".

Groundforce triunfa también en el concurso del handling de Aena

Por su parte, Groundforce logro hacerse con 11 licencias, más una adicional para carga, distribuidas en 12 aeropuertos, abarcando destinos como Madrid, Barcelona y Palma de Mallorca.

"Groundforce seguirá teniendo presencia en los aeropuertos con mayor tráfico de pasajeros de España, donde continuaremos ofreciendo el mejor de los servicios gracias a nuestra dilatada experiencia, a nuestra constante apuesta por la sostenibilidad y a la profesionalidad del equipo humano que lo conforma" señaló Carmen López, directora general de Groundforce, a la agencia Europa Press.

Otros operadores también lograron una destacada participación: Aviapartner se hizo con 13 licencias en 15 aeropuertos, Menzies estará presente en siete destinos y la UTE Iberia Handling-Clece, Swissport y WFS también logró varias licencias, especialmente en el segmento de carga.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Ryanair disparó críticas gruesas contra las OTA

Iberia con más de un centenar de vuelos chárter en agosto

Easyjet suma más vuelos hacia Fuenteventura desde Birmingham

Air Europa suma más vuelos desde y hacia América

Temas relacionados

Dejá tu comentario