Iryo, el operador privado de tren propiedad de Trenitalia, Air Nostrum y Globalvia, ha presentado este martes su nueva fase dentro de su programa de intermodalidad “Iryo Conecta”. Y lo han hecho a través de su evento “Summer Edition”, en donde han revelado que ya han alcanzado los 10 millones de pasajeros.
Iryo amplía su programa de intermodalidad "Iryo Conecta"
El operador privado de tren Iryo anuncia su segunda fase en el programa de intermodalidad; la compañía ya ha logrado 1 millón de pasajeros.
Simone Gorini, CEO de Iryo, durante la presentación del Iryo Summer Edition 2024.
“Desde el primer momento, hemos dicho que queremos revolucionar amovilidad ferroviaria en España. Una nuevo modalidad para vivir la experiencia. Apostamos por ello, y este momento con Iryo Conecta nos permite dar un paso adelante, creando una integración entre nuestros trenes y lo que hay a su alrededor”, subrayó en el evento Simone Gorini, CEO de Iryo.
Con Iryo Conecta, la compañía quiere añadir nuevos destinos que se suman a las 11rutas que actualmente están disponibles en su web: "Estamos proponiendo conexiones con taxis, parking, alquiler de vehículos e incluso aerolíneas. Queremos integrar con diferentes medios de transporte una nueva operadora intermodal”.
El evento también sirvió para presentar ante los medios al nuevo director comercial de Iryo, Christian Ley, quien desveló que la compañía ocupa ya un 26% del mercado de la alta velocidad en España, con un reconocimiento de la marca del 60%. Además, los trenes de Iryo llegaron a su destino puntuales en un 94,2% de los casos y un 70% de sus viajeros recomiendan viajar a un amigo o familiar.
Te puede interesar: Iryo permitirá viajar con perros en sus trenes
“Tenemos a medio millón de clientes fidelizados, incorporados a nuestro “club YO”. E Iryo Conecta se planteó precisamente para que sean más. Esta iniciativa no solo sirve para llegar a más destinos, sino para facilitar una movilidad más sencilla al cliente”, señaló Ley.
Por otro lado, Gorini desveló que están muy interesados en participar por segundo año en la iniciativa “Verano Joven”, que bonifica a los jóvenes los billetes de alta velocidad: "Tenemos mucha confianza para que este año los jovenes que descubran el tren con este tipo de iniciativas. (…) Es una gran oportunidad”.
Iryo acabará subiendo los precios
En cuanto a los precios, Gorini volvió a dejar la puerta abierta a subidas generales (como ya mencionó en noviembre del año pasado) y señala al aumento de costes como una de las causas de ese auge.
“En Italia, la bajada de los cánones ha creado una oportunidad para aumentar las frecuencias. Estamos viendo que el sistema está creciendo y aún no hemos visto nada, porque mucha gente está redescubriendo el tren”, añadió.
Además, el máximo responsable de la compañía cerró el evento dejando la puerta abierta a nuevas rutas: “Estamos interesados en la segunda fase de la liberalización del mercado ferroviario. En todo el corredor mediterráneo o el norte, son destinos que nos interesan”, sin mencionar en ningún caso plazos a la vista.
Temas relacionados
Dejá tu comentario