Inicio
Actualidad

José Luis Méndez (UNAV): "Trabajamos para volver a CEAV"

El presidente de UNAV explica las razones de la salida de UNAV de CEAV, cuáles son los planes de futuro de la organización y si es posible la unidad en el sector.

Hace dos semanas, la Unión Nacional de Agencias de Viajes (UNAV) revolucionó el sector de las agencias de viajes al anunciar que abandonaba la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) después de muchos años integrada en ella. De hecho, fueron una de las asociaciones cofundadoras de la propia organización, por lo que este paso “duele”, según explica José Luis Méndez, presidente de UNAV.

En una entrevista con Ladevi, el directivo asegura que no tuvieron otra opción que abandonar CEAV, fruto de los desacuerdos y de la falta de cumplimiento de los estatutos por parte de Carlos Garrido y su cúpula directiva, según explican desde UNAV. Y es que ese fue el desencadenante del “divorcio”.

“Esto no es una cosa que se haya producido de la noche a la mañana. Esto viene de hace tres años, de antes de la pandemia. Nosotros veníamos indicando una forma de trabajar. En UNAV somos muy estrictos, porque si no marcas y cumples estatutariamente con los requisitos de transparencia y de comunicar a tus socios todo lo que haces, y sin ningún motivo aparente haces lo que haces, pues se puede empezar a torpecer todo”, explica Méndez.

UNAV reunion.jpg
La Asamblea de UNAV celebrada el pasado 29 de marzo, donde se determinaron los pasos a seguir como asosiación.

La Asamblea de UNAV celebrada el pasado 29 de marzo, donde se determinaron los pasos a seguir como asosiación.

Y es que, para él, uno de los grandes problemas fue que no se convocaron determinados comités ejecutivos desde CEAV, así como el adelanto de las elecciones, que no se ajustarían a lo que dice los estatutos, según explica: “Fueron cosas que no nos gustaron y que lógicamente acabó con la relación que teníamos tan fluida. Una asociación no es un partido político, y no hay justificación para adelantarlas ocho meses. Y la cumbre mundial de agencias de viajes del próximo noviembre no es excusa, porque el adelanto podría ser en septiembre u octubre. O en diciembre”.

“El adelanto de la convocatoria nunca lo entendimos, y así lo mostramos. La candidatura fue cerrada (la de Carlos Garrido), y lógicamente UNAV tiene que tener un peso específico, pero no fue ese el problema principal, sino el incumplimiento de los estatutos. La candidatura debe estar respaldada por una asociación, y hemos encargado a un despacho de abogados que respalda que no se han cumplido los estatutos”, subraya Méndez.

Por otro lado, UNAV reitera que siempre mostraron su descontento que con estas políticas dentro de CEAV (algo que los de Garrido defienden, asegurando que UNAV nunca votó en contra ni impugnó ningún acta): “Si ellos lo dicen, será su razón. Nosotros siempre hemos votado en contra en las reuniones. Pero nuestra disconformidad está respaldada. Se nombró un comité negociador desde CEAV que ha estado funcionando, pero si desde UNAV intentamos que se nos diese alguna respuesta y todo era no, no y no… Pues lo mejor fue no seguir con ello”.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FCEAV_AAVV%2Fstatus%2F1674448271996059655&partner=&hide_thread=false

Y Méndez va un paso más allá: “No queremos llevarlo a los tribunales para no hacer más sangre, porque primamos los intereses de las agencias de viajes. Los 23 consejeros de UNAV no entendíamos un impugnación de las actas. No nos encontramos cómodos en CEAV, lo hicimos saber y nos fuimos. Ya está”.

En UNAV, destaca Méndez, todas las decisiones son consensuadas, y decidieron poner fin a su andadura con CEAV por unanimidad. Y con tristeza, recalca. Pero era “necesario”, ya que no podían “estar diciendo negro y blanco constantemente”: “Es mejor darnos un tiempo, y a partir de ahora posiblemente todos haremos esfuerzos para reconducir el tema”.

La salida de UNAV no se debe "a intereses personales"

Ante la posibilidad de que la salida de UNAV se debiese a un adelanto electoral que habría imposibilitado la presentación de una candidatura apoyada por esta organización que luchase de tú a tú con la de Carlos Garrido (actual presidente de CEAV), Méndez lo niega rotundamente, asegurando que no hay intereses personales en esta cuestión, ni ansias de cargos desde su organización: “Desde UNAV no teníamos ninguna candidatura que rivalizase con la de Garrido. Ese no fue el motivo por el que UNAV se fue de CEAV. Sí podríamos haber apoyado otra candidatura, aunque no fue el caso".

“Simplemente no se justificó lo suficiente el adelanto, además de que la candidatura (de Garrido) incumple la normativa, que exige que el candidato debe ser empresario en activo y tener el aval de una agencia en propiedad tuya. Y eso no se cumple. Y da igual que nos diesen una vicepresidencia a cambio de apoyarla (la candidatura de Garrido). Si aceptamos un cargo, seríamos copartícipes”, añade el presidente de UNAV.

Jose Luis Mendez, actual presidente de UNAV.jpeg
Jose Luis Mendez, actual presidente de UNAV

Jose Luis Mendez, actual presidente de UNAV

Eso sí, deja la puerta abierta a la unidad en un futuro: “Trabajamos para volver a CEAV, como no puede ser de otra manera. Tendemos manos con CEAV y cualquier otra asociación a futuro. Porque todo esto no quiere decir que no haya colaboración. (…) UNAV siempre ha tenido colaboración con ACAVE, tanto cuando estaba dentro como fuera de CEAV. Siempre hemos colaborado con FETAVE y ACAVE, y seguiremos estando ahí si lo precisan. Y con CEAV también, porque esperamos volver si se subsanan todas las deficiencias. E incluso con ACAVE. No tiene sentido que ella esté fuera”.

Una mano tendida a la que Méndez acompaña con una pregunta para zanjar el tema y mirar hacia el futuro: “¿Por qué en los 3 últimos años ACAVE abandonó CEAV y ahora lo hace UNAV? Esa es la pregunta”.

Catai y Politours se van de UNAV: ¿habrá más salidas?

En cuanto a las salidas de Catai y Politours de UNAV la semana pasada, Méndez reconoce que no se las esperaba: “Catai siempre ha estado con nosotros y no tiene sentido que se haya salido. Pero lo respetamos. Es verdad que es temporal. (…) No nos han dado más explicaciones. Catai está en otras asociaciones que no están en CEAV, por lo que no tiene mucho sentido”.

A la pegunta de si cree que el cargo de Carlos Garrido en Ávoris (propietario de Catai) como responsable de Relaciones Institucionales tiene que ver con la salida de la empresa de UNAV, el presidente de UNAV esquiva la respuesta: “Cuesta pensar por los demás. No me puedo pronunciar, porque creo que todo esto no debe ser un tema personal”.

Méndez asegura que no cree que haya más bajas en las próximas semanas, poniendo el punto y final a este “desagradable” conflicto. “Hemos tenido diez altas en lo que va de año, y hay previstas más altas. Una empresa tiene que apoyar a cualquier asociación. No va a haber ninguna incidencia digna de mención”, zanja el presidente de UNAV, que insiste en sacar el lado positivo de estos momentos. Seguirán trabajando, dice, por la unidad del sector y, sobre todo, por las agencias de viajes.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

UNAV incorpora a Explora Traveler como nuevo asociado

Carlos Garrido: "No veo a UNAV fuera de CEAV"

UNAV lanza un ultimátum a CEAV y culmina el cisma patronal

Acave y UNAV denuncian nula respuesta del Gobierno sobre el RD de agencias

UNAV nombra como gerente a Iván Méndez, secretario de Femav

Temas relacionados

Dejá tu comentario