El ejercicio 2024 ha marcado un hito para las grandes cadenas de hoteles españolas. Meliá, NH y Barceló han alcanzado cifras históricas tanto en beneficios como en ingresos, impulsadas por el repunte del turismo y una estrategia financiera más eficiente. Ahora, el sector entra ahora en una fase de crecimiento más estable, tras varios años de expansión sostenida.
Barceló Tiran Sharm, en Egipto.
Barceló lideró el año en términos de crecimiento porcentual, al registrar un beneficio neto de 302 millones de euros, un 56% más que en 2023. La compañía alcanzó ingresos por valor de 4.589 millones, destacando el rendimiento de su división de viajes, que aportó más de la mitad del total. Con una "posición financiera sólida" (240 millones de euros netos y más de 1.260 millones en liquidez), la firma asegura que se prepara para seguir ampliando su presencia global.
NH sigue creciendo: más ingresos, beneficios y aperturas.
NH Hotel Group también cerró el año con cifras destacadas: un beneficio de 212 millones de euros (+65%) y unos ingresos de 2.427 millones (+12%). La compañía, que podría dejar de cotizar tras la reciente opa de exclusión, ha reducido su deuda a 244 millones, a pesar de haber acometido importantes inversiones, especialmente en Brasil. Su elevada liquidez, de 533 millones, le permite consolidar su plan de expansión internacional.
Meliá firma también un 2024 histórico
Por su parte, Meliá Hotels International logró un beneficio neto de 162 millones, un 24,5% más que el año anterior, con ingresos que superaron los 2.000 millones. La cadena ha recuperado los niveles previos a la pandemia y ha batido sus propias previsiones de ebitda, alcanzando los 575 millones. La mejora de márgenes y el enfoque en segmentos premium refuerzan su estrategia a medio plazo.
En conjunto, las tres cadenas sumaron unos beneficios de casi 655 millones de euros, lo que representa un incremento del 50% respecto al ejercicio anterior. Los ingresos totales alcanzaron los 9.430 millones, con un aumento del 13%. El ebitda conjunto se elevó un 18%, hasta los 1.917 millones de euros, reflejo del buen momento operativo del sector.
Las tres cadenas de hoteles esperan un 2025 récord
En cuanto a la expansión, las tres cadenas mantuvieron un ritmo dinámico de crecimiento. Meliá firmó 34 nuevos contratos y abrió 19 hoteles, alcanzando los 362 establecimientos. Barceló sumó 11 aperturas, con planes de firmar hasta 25 nuevos hoteles en 2025. NH, por su parte, cerró el año con 347 hoteles tras ocho aperturas y la firma de otros ocho proyectos.
Pese a los resultados positivos, el sector prevé un 2025 más moderado. Las perspectivas apuntan a una normalización del crecimiento, con una demanda estable y una evolución de precios más alineada con la inflación. No obstante, las reservas para el primer trimestre del año ya superan las de 2024, lo que permite anticipar un buen comienzo de ejercicio.
Temas relacionados
Dejá tu comentario