Lleva siendo una petición a gritos por parte de los taxistas del aeropuerto del Prat de Barcelona en los últimos años: que los taxis ilegales que transportan a los viajeros al centro de la ciudad desaparezcan. Estos taxistas “piratas” tiran los precios y no pagan las tasas que sí tienen que abonar los taxis legales, por lo que la semana pasada el sindicato Élite Taxi anunció paros en los servicios de transporte en el Prat. Y hoy, se cumplieron provocando problemas importantes.
Problemas en el aeropuerto del Prat por la huelga de taxis
Protestas de taxistas en Barcelona.
Según informan varios pasajeros, el aeropuerto sufre en esta mañana de lunes un caos importante en las entradas y salidas de viajeros. De hecho, lo más destacado está en la parte de recogidas, que no cuenta con ningún taxi, ya que hasta las 12 del mediodía la terminal 1 del Prat estará vacía, sin taxis, provocando un tapón de viajeros esperando para ser trasladados.
“A mi nadie me avisó. Esto hay que comunicarlo con tiempo, porque ahora quiero ir a Barcelona a una reunión y no tengo cómo”, se queja una de las viajeras, atrapada en el Prat sin solución, aparentemente, hasta más allá del mediodía.
El sindicato Élite Taxi asegura, sin embargo, que ellos sí comunicaron que habría paros a partir de hoy, y que éstos se reproducirán en los próximos cuatro días si nadie se sienta a negociar con ellos. Acusan a la dirección de Aena del caos, de que “nadie vigile si hay o no taxis ilegales”, llegando a decir que muchas veces están localizados estos taxis pirata, pero que “no se hace nada para multarlos”.
¿Cuáles son las exigencias de los taxistas?
“La pasividad de la directora del aeropuerto del Prat, Silvia Corrochano, es inaceptable”, destacan los líderes sindicales, que exigen a la directiva aeroportuaria una reunión urgente para poner fin a la huelga y, sobre todo, para dar caza a los taxis ilegales que cada día les quitan viajeros e ingresos.
Entre las principales exigencias sindicales, destacan la de crear un estand informativo en el vestíbulo de la T1 para informar de qué taxis son legales cuáles son “pirata”, eliminar los pivotes de la rampa de acceso a la zona de los taxis, crear una segunda rampa de bajada con pegatinas en el suelo para guiar a los viajeros hacia el acceso a los taxis, así como más presencia de seguridad privada que persiga a los vehículos ilegales.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
Aeropuertos: España recupera los datos de pasajeros de 2019
España recupera el 98% de los pasajeros internacionales
Los recintos feriales españoles aumentan un 51% sus ingresos
Barcelona espera recaudar casi € 53 M con su tasa turística en 2023
Dejá tu comentario